°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza Fundación IMSS primera carrera por la salud renal

Imagen
Imagen tomada de la cuenta de la red social X @FundacionIMSS
07 de abril de 2024 13:03

Ciudad de México. Con la finalidad de fomentar entre la población hábitos saludables, cuidados y acciones en favor de pacientes con problemas en el sistema renal para mejorar su calidad de vida, esta mañana se realizó la primera carrera por la salud renal, convocada por la Fundación IMSS.

La competencia comenzó a las 7 horas, contó con la participación de mil atletas, quienes corrieron en las categorías de 5 y 10 kilómetros, además de una caminata de 3 kilómetros, con punto de salida en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

La directora general de Fundación IMSS, Ana Lía de Fátima García, expresó que desde esta organización se trabaja en la prevención de las enfermedades renales para salvar vidas. Si se hace conciencia de hacer ejercicio y de una vida saludable, se pueden prevenir muchísimas enfermedades, dijo.

Resaltó que gracias a la participación de los diferentes organizadores y de sus trabajadores es posible hacer que los sueños se hagan realidad. “Y el próximo seremos 2 mil o 3 mil corredores, en la Segunda Carrera por la Salud Renal”.

En la categoría de 10 kilómetros, los ganadores fueron Armando Drouin Drouin y Janette Berenice González Nava, con tiempos de 17:43 y 20:50 minutos, respectivamente. En los 5 kilómetros, los triunfadores fueron Enrique Cruz Ramírez y Josefina Gómez Romero con tiempos de 17:08 y 22:11 minutos, respectivamente. En este grupo destacó la participación de Julia Ivette Torres Vázquez, paciente trasplantada que llegó en segundo lugar.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio