°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canciller justifica la irrupción

Imagen
El ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó en X, donde subió un video en el que se ve el traslado de Jorge Glas a una cárcel de Guayaquil, que éste “tiene problemas para caminar porque fue golpeado”. Foto Afp
07 de abril de 2024 07:28

Quito. La ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, justificó ayer la decisión de irrumpir en la embajada de México en Quito para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas al afirmar que existía un riesgo real de fuga inminente y que Ecuador ya había agotado el diálogo diplomático con México respecto a este tema.

El gobierno nacional ha cumplido con la orden de detención del señor Glas dispuesta por la corte nacional de justicia y puesto a órdenes de autoridades competentes, indicó Sommerfeld en una rueda de prensa en la que no se permitieron preguntas.

En este contexto, uno de los grupos de coalición del gobierno del presidente Daniel Noboa se separó del gobierno actual; 51 legisladores del partido Revolución Ciudadana informaron que pasarán a la oposición en la Asamblea Nacional de Ecuador en protesta por la operación policial en se detuvo a Glas.

Por su parte, el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa comentó y reposteó, en su cuenta de X, un video donde se aprecia el traslado de Glas en un avión militar en medio de una fuerte presencia militar.

Lo llevan a Guayaquil a Jorge Glas. ¡Impresionante el despliegue de este Gobierno criminal! Jorge tiene problemas para caminar porque fue golpeado. Todo esto es una locura. Por engreído que sea Noboa, es estúpido creer que quedará en impunidad, indicó Correa.

 

Rey de Marruecos indulta a mil 533 personas con motivo del Eid al Fitr

El programa de desradicalización "Mosalaha", busca que estos individuos puedan reintegrarse a la sociedad a través de los valores e ideales del Islam.

Arriba a Venezuela vuelo con 175 migrantes provenientes de EU

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren de Aragua.

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra.
Anuncio