°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen defensores del peatón armonizar ley de movilidad de CDMX

Imagen
La nueva legislación general establece un piso mínimo en cuanto a las consideraciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de movilidad. Foto Cristina Rodríguez
07 de abril de 2024 13:42

Defensores del peatón urgieron al congreso local a armonizar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Sergio Andrade Ochoa, especialista en movilidad y seguridad vial, indicó que actualmente  15 estados, ya llevaron a cabo la armonización de la Ley;  ocho cuentan con un proyecto de ley y siete no han hecho una propuesta para esta reforma, dentro de estas siete entidades se encuentra la Ciudad de México. 

Las entidades federativas tenían 100 días hábiles, después de qué se publicó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en mayo de 2022 para adecuar las leyes locales.

La Ciudad de México tiene un retraso de entre 14 y 15 meses en la armonización de dicha Ley, apuntó.

Esta nueva legislación general establece un piso mínimo en cuanto a las consideraciones de la Organización Mundial de la Salud en materia de movilidad.

Algunas de las disposiciones más importantes son: la disminución de la velocidad, el casco certificado obligatorio para motociclistas, el tema de alcoholimetría y uno de los mas relevantes es que ya ningún estado puede expedir una licencia de manejo sin capacitación o examen previo.

Destacó además el uso de la tecnología para el monitoreo de la velocidad permitida.

En el caso del peatón la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, establece que el peatón tiene que ser la prioridad en el diseño y el financiamiento de las políticas públicas de movilidad en tanto es el más vulnerables por ir a pie.

Por su parte, Blanca Rodríguez Jaramillo, coordinadora de Proyectos de México Previene indicó que algunos de los estados que ya armonizaron la ley son: Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Quintana Roo.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".

Derriban 100 viviendas edificadas en suelo de conservación de Tláhuac

Los afectados rechazan ser invasores y aseguran que son propietarios ejidales.

SSC lleva más de mil toneladas de autopartes robadas aseguradas en CDMX

También mencionó que de la mano de la Fiscalia General  de Justicia se han asegurado predios en los que se almacenaban y vendían piezas de vehículos
Anuncio