°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide SG “no acudir” a protesta frente a embajada de Ecuador en México

Imagen
Elementos policiacos resguardan la embajada de Ecuador en México, en la Ciudad de México, el 6 de abril de 2024. Foto Víctor Camacho
06 de abril de 2024 11:02

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a través de sus redes sociales, hizo un llamado “respetuoso” a los ciudadanos a “no acudir” a la manifestación de protesta convocada para hoy en la tarde en la embajada de Ecuador en México “para evitar actos de provocación o violencia”.

La manifestación fue convocada en redes sociales por colectivos mexicanos para protestar por el “asalto y violación a la sede diplomática de México” en Ecuador, registrado anoche por parte de policía de élite y militares de esa nación, quienes por la fuerza irrumpieron en la embajada mexicana y se llevaron preso al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glass, quien se refugiaba en ella.

En el mensaje difundido por la Secretaría de Gobernación se señala que “como fue anunciado por la Cancillería mexicana el día de ayer, el gobierno mexicano presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por violaciones graves al Derecho Internacional”.

La titular de la dependencia encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde, subraya en el mensaje: “defenderemos siempre con dignidad nuestra soberanía y la integridad de nuestros connacionales en Ecuador”.

En la cercanía de la sede diplomática de Ecuador en el país, ya se estaba reforzando la seguridad con vallas, y se encuentran resguardándola agentes policíacos.

Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'

A través de sus redes sociales la mandataria calificó esta construcción como una “magnifica obra”.

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo

No se puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado: TEPJF

Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones

Ello no hubiese sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité de Naciones Unidas recomendó en su visita de 2021”: Centro Prodh
Anuncio