°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celac convoca a reunión de urgencia tras allanamiento a embajada mexicana

Imagen
Agentes de policía ecuatorianos irrumpieron por la fuerza en la embajada de México donde estaba refugiado el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, pocas horas después de que el gobierno mexicano le concediera permiso político, el 5 de abril de 2024. Foto Ap
06 de abril de 2024 14:56

Ciudad de México. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrará el lunes y el martes reuniones de urgencia, luego del allanamiento a la embajada de México en Quito realizada por el gobierno de Ecuador.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, actual presidenta en turno de la Celac, convocó a la troika del organismo para el lunes 8 de abril y a una reunión de cancilleres de la Celac para el martes 9.

Agregó que una reunión de presidentes también será programada.

“Ante la evidente violación de la Convención Americana sobre Asilo y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del gobierno de Ecuador, al tomar por la fuerza la embajada de México en Quito, convoco con carácter de urgencia a la troika de la Celac para este lunes 8 de abril, y a los cancilleres para el día martes 9 de abril”, comunicó Castro en las redes sociales.

Ambas reuniones se realizarán de manera virtual a las 11 de la mañana hora de Honduras y de México.

En las reuniones de cancilleres pueden discutirse y, eventualmente aprobarse, declaraciones de condena a acciones como la suscitada en Quito.

Revisará INE candidaturas al PJ de personas sentenciadas por violencia

Sin embargo, se permitirá competir a los presuntos violentadores, pues antes de la elección solo se daría a conocer un corte informativo sobre ello, y la recepción de pruebas seguiría abierta.

Condena Rosa Icela Rodríguez asesinato de madre buscadora y su hijo

La fiscalía de Guerrero ya ha emitido un informe del caso, dijo la titular de Gobernación luego de condenar enérgicamente del hecho ocurrido ayer miércoles.

Comisiones del Senado avalan prohibir la transmisión de propagada extranjera

El próximo lunes será votada en el Pleno. Restituye al texto la prohibición a los medios y plataformas electrónicas de transmitir propaganda de gobiernos extranjeros.
Anuncio