°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publica en DOF acuerdo para solicitar visa a ciudadanos peruanos

Imagen
Banderas de México y Perú en imagen de archivo. Imagen Gobierno de México
05 de abril de 2024 21:52

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina, el acuerdo por el que se da a conocer la aplicación temporal para nacionales peruanos de la visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, es decir, turismo, actividades deportivas, artísticas, estudios, entre otras, a partir del 20 de abril.

En el documento se advierte que la medida se tomó debido a que se ha identificado “un incremento sustancial” de peruanos que ingresan al territorio nacional con la finalidad de realizar acciones distintas a las permitidas por la condición de estancia de visitante sin permiso para llevar a cabo actividades remuneradas.

La SG señaló que parte de esta situación se refleja en los filtros migratorios con la identificación de personas “cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación o información, robusteciendo la posibilidad de que un número significativo de personas pretendan utilizar la supresión de visa indebidamente”.

Por lo anterior, la dependencia federal en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores determinó la aplicación temporal del requerimiento de visa en pasaportes ordinarios a los peruanos que pretendan ingresar a territorio nacional como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Cabe recordar que este tipo de visa había sido suprimida desde el 9 de noviembre del 2012, como parte de los acuerdos entre los países que integran la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio