°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asilo político a Jorge Glas, “acto ilícito” de México: Ecuador

Imagen
"La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad", señaló la cancillería en un comunicado. En la imagen, un auto con placas diplomáticas sale de la embajada mexicana en Quito. Foto Afp.
Foto autor
Afp
05 de abril de 2024 16:57

Quito. Ecuador calificó de "ilícito" al asilo otorgado el viernes por México al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien está refugiado desde diciembre en la embajada de ese país en Quito eludiendo una orden de captura por presunta corrupción.

"La concesión de asilo diplomático, en este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad", señaló la cancillería en un comunicado.

Enfatizó que "para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo".

Esa decisión tensionó las relaciones bilaterales tras la decisión de Quito del jueves de expulsar a la embajadora mexicana Raquel Serur al declararla persona non grata luego de dichos del mandatario Andrés Manuel López Obrador sobre la violencia política en Ecuador.

"En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno (para que Glas salga del país), ya que no procede", expresó la cancillería.

Anotó que según convenciones internacionales, "no es lícito conceder asilo a personas condenadas o procesadas por delitos comunes y por tribunales ordinarios competentes".

En cuanto a la expulsión de Serur, la cartera indicó que Ecuador "brinda todas las garantías" a la diplomática "hasta su salida del país", así como "protección" al personal de la embajada mexicana.

La canciller ecuatoriana Gabriel Sommerfeld dijo el viernes a la radio local FM Mundo que Serur "debe dejar el país en 72 horas" que corren desde las 17:00 locales (22:00 GMT) del jueves y que "no hay ruptura (de relaciones) entre los dos Estados".

 

Prevé TEPJF autorizar promoción de elección judicial, con limitaciones

Un proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), según los cuales la promoción es tarea exclusiva de este órgano.

Demandan investigar al líder del SME por presunto uso discrecional de bienes

Ex sindicalizados señalan a Martín Esparza, actual dirigente, de obtener recursos millonarios de estos inmuebles, cuando existe un acuerdo desde 2013 que prohíbe su uso con fines de lucro.

Dan 17 años de prisión a miembro del ‘CJNG’ por posesión de armas

Se detuvo a Cruz Ramírez, durante la ejecución de una diligencia de cateo en un inmueble de la colonia Gran Hacienda, en Celaya, Guanajuato.
Anuncio