°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en la ONU que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra en Gaza

Imagen
Reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques israelíes en Gaza contra trabajadores humanitarios. Foto Afp
05 de abril de 2024 10:07

Ciudad de México. El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó este viernes 5 de abril una resolución en la que pide que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra y contra la humanidad en la franja de Gaza. Sin embargo, el Gobierno de Benjamin Netanyahu desestimó la exigencia al tildarla de “distorsionada”.

Según informó la cadena de televisión France 24, la decisión fue aprobada con 28 votos a favor, 13 abstenciones y seis sufragios en contra. Entre los gobiernos que se opusieron a la medida se encuentran Estados Unidos y Alemania.

El texto aprobado subraya “la necesidad de garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para poner fin a la impunidad”.

Además, mediante el documento, el Consejo remarcó su “grave preocupación por los informes de graves violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional humanitario, incluidos posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en el territorio palestino”.

El Gobierno israelí fue enfático al rechazar las acusaciones. Meirav Eilon Shahar, representante permanente del Gobierno de Benjamin Netanyahu ante Naciones Unidas, acusó al Consejo de haber “abandonado durante mucho tiempo al pueblo israelí y defendido a Hamas”.

Tras casi seis meses de continuo asedio en el enclave palestino, donde al menos 33 mil 91 personas han muerto, la gran mayoría civiles, el Estado de mayoría judía insistió en su discurso de “legítima defensa”.

"Según la resolución que tienen ante ustedes hoy, Israel no tiene derecho a proteger a su pueblo, mientras que Hamás tiene todo el derecho a asesinar y torturar a israelíes inocentes (…) Un voto por el 'Sí' es un voto por Hamas”, aseguró Shahar.

“El embajador palestino ante el organismo, Ibrahim Khraishi, recibió con beneplácito el resultado de la votación, pero lamentó que algunos Estados europeos, además de Estados Unidos, no la respaldaron.

Acusan militarización de Argentina con despliegue en frontera con Bolivia

Esa era tarea de la Gendarmería Nacional, cuya labor ahora es reprimir con brutalidad las protestas de la ciudadanía.

Sube a 148 el número de muertos por naufragio de barco en el Congo

El navío de madera volcó el martes después de incendiarse en el río Congo, en el noroeste del país.

Confirma Trump que EU podría dejar negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Cuestionado si es que su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha estado jugando con él, solo contestó que “nadie juega conmigo, estoy tratando de ayudar”.
Anuncio