°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO no silenciar que hubo un segundo tirador en asesinato de Colosio

Imagen
Momento del asesinato del ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en Lomas Taurinas, Baja California, el 23 de marzo de 1994. Foto tomada de los dictamenes periciales
04 de abril de 2024 08:25

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió este jueves en que no se debe dar carpetazo al caso Colosio y sostuvo que está en contra de que “se silencie el hecho de que hubo un segundo tirador, que hay una orden de aprehensión que el juez negó y que ese segundo tirador pertenecía al Cisen”.

El mandatario adelantó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que solicitará al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, que, una vez pasado el proceso electoral, informe en ese mismo espacio el estado de las investigaciones del asesinato del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, porque, enfatizó, “todos tenemos derecho a saber qué sucedió”.

El jefe del Ejecutivo resaltó que respeta al hijo Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas, y planteó que es necesario seguir con las indagatorias porque se trató de un asesinato que lastimó al país y que no debe repetirse una situación así.

“El caso de Luis Donaldo está pendiente, porque ahora que fue su aniversario, mejor dicho, el aniversario de su asesinato, no quise decir nada, pero no estoy de acuerdo en que se silencie el hecho de que hubo un segundo tirador, que hay una orden de aprehensión que el juez negó y que ese segundo tirador pertenecía al Cisen, a la oficina de espionaje del gobierno en la época de Salinas, y el que fue a rescatar al segundo tirador fue García Luna, que acababa de entrar al Cisen”, dijo López Obrador.

“Eso no se puede quedar sin aclarar. No es un asunto nada más, con todo respeto, del hijo de Luis Donaldo, que lo respeto y lo estimo, y yo pienso que él ya no quiere que se trate este asunto, pero es algo que sí importa mucho, para que no se vuelva a repetir un asesinato que hizo mucho daño al país. Nunca más. Se tiene que conocer la verdad”, subrayó el mandatario.

“Nada más que pase la elección, le voy a pedir, con todo el respeto a su autonomía, y poniéndolo a su consideración, y si para ello no tiene inconveniente, que aquí el fiscal general dé a conocer toda la investigación sobre esto, porque eso es transparencia, que es una regla de oro de la democracia y tiene que ver mucho con la justicia”, agregó.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio