°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban a Progreso, Yucatán, los 34 mexicanos repatriados desde Haití

Imagen
Camionetas de la SG entraron al Puerto de Altura de Progreso para recoger a las 34 personas, la mayoría del cuerpo diplomático, que trabajaba en Haití. Navegaron casi tres días, en un navío nacional. Foto Luis Boffil
04 de abril de 2024 13:22

Puerto Progreso, Yuc. Luego de casi cuatro días de travesía marítima, los 34 mexicanos que fueron repatriados de Haití -24 hombres y 10 mujeres- por motivos de su propia seguridad, arribaron la mañana de este jueves a la terminal remota del puerto de altura de Progreso, zona custodiada por la Secretaría de la Marina.

Los connacionales fueron recibidos por personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Marina y del Instituto Nacional de Migración para facilitar su ingreso al país y apoyar a que lleguen, sin contratiempo, a sus hogares, informó la Cancillería.

En amplio operativo gubernamental, aunque al mismo tiempo cercando el área, al menos cuatro camionetas de la Secretaría de Gobernación y una ambulancia arribaron al puerto de altura para recoger a los 34 connacionales (24 hombres y 10 mujeres), entre ellos cuatro diplomáticos y siete menores de edad, los cuales fueron trasladados posteriormente a Mérida.

Extraoficialmente se conoció que cada mexicano rescatado también abordaría el vuelo correspondiente para llegar a su lugar de residencia en México.

Con mucho hermetismo, las camionetas entraron y, hasta casi dos horas después, no salían de las instalaciones de la Secretaría la Marina.

Al menos, los connacionales ya arribaron a "puerto seguro" después de la incertidumbre e inseguridad que los rodeaba en Haití.

Y es que la decisión de repatriar a los 34 mexicanos que residían en Haití obedeció a la grave situación social que enfrenta esa nación, aun cuando está gobernada por un consejo presidencial de transición integrado por siete personas, pero no hay garantías para resguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño, afirmó en su momento la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

El grupo que ahora vuelve a México lo hizo de manera voluntaria por cuestión de seguridad personal y de sus familias.

La jefa de Relaciones Exteriores agregó, el lunes pasado en una conferencia de prensa que, ante el cierre de la terminal aérea de Puerto Príncipe en marzo, se determinó traerlos al país vía naval con la cooperación de la Secretaría de Marina Armada de México.


El operativo consistió en que un buque oficial se acercó a las costas haitianas y se envió un helicóptero hasta donde esperaban los connacionales para ser llevados al navío y comenzar su travesía hasta el puerto de Progreso, Yucatán, donde hoy finalmente llegaron.

Declara gobierno de Tlaxcala contingencia ambiental en 11 municipios de la entidad

La SMA informó que este 15 de abril de 2025 se presentaron dos incendios forestales en la entidad

Jalisco: asesinan a director de la policía municipal de Teocaltiche

Ramón Grande Moncada fue asesinado cuando circulaba en auto junto a su esposa en las calles de la colonia San Martín.

Activistas en Nayarit sufren periplo para hidratar jaguares y otras especies

JSP no comparte la ubicación de la “poza secreta” para proteger a los animales silvestres
Anuncio