°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sader redoblar esfuerzos ante riesgos de brotes de AH5N1

Imagen
Sader hizo un llamado a productores a mantener y reforzar las medidas mínimas de bioseguridad. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
02 de abril de 2024 13:31

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a la industria avícola a redoblar esfuerzos durante los periodos migratorios de aves, ante el riesgo de brotes de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1.

Informó que entre octubre de 2022 y marzo de 2023, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron 56 focos de la enfermedad en 13 entidades y se sacrificaron poco más de seis millones de aves, para evitar la diseminación del patógeno.

En la pasada temporada invernal, los brotes se redujeron casi 70 por ciento respecto al ciclo anterior, fueron atendidos 17 focos en seis estados, la mayoría de ellos en unidades de traspatio y zonas silvestres, se sacrificaron 129 mil 898 aves, casi 98 por ciento menos que el periodo anterior, informó la dependencia.

Agregó que durante el brote anterior, autorizó la aplicación de 201 millones 652 mil dosis de la vacuna contra el virus en 21 entidades, mientras que para la recién concluida temporada invernal se aprobaron solamente 65 millones 167 mil dosis para seis entidades, equivalentes a 25 por ciento.

El Senasica recordó a los avicultores que todas las granjas comerciales deben tener bajo contrato a un médico veterinario responsable autorizado para que verifique el cumplimiento de las disposiciones oficiales de sanidad animal y avisar a la Dirección General de Salud Animal, de manera inmediata, cualquier incremento en la mortandad de aves o baja en la producción de huevo.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio