°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convocan a reunión en San Lázaro para analizar seguridad ante elecciones

Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
02 de abril de 2024 17:48

Ciudad de México. La Comisión Especial de Seguimiento a la elección de San Lázaro convocó a una reunión urgente mañana, con el objetivo de analizar el riesgo de la elección ante el asesinato y amenazas contra candidatos en los estados. Incluso, el PRD, denunció que tiene 20 candidatos o aspirantes, locales y federales que declinaron por “amenazas del crimen organizado. Y también, dijo, tenemos casos “donde los candidatos son llamados a una ‘entrevista´ con el jefe de la plaza.. Si no van, los llevan a fuerzas y si no, los asesinan “.

Asimismo, Morena y la oposición coincidieron en que solicitarán al INE que en aquellos municipios donde haya sólo una candidatura en la jornada electoral, se anule el proceso “porque es evidente que se generó temor y se intimidó a aspirantes”.

Jorge Romero , presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que los coordinadores parlamentarios solicitaron, por escrito, a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei que “nos entregue el Atlas de Riesgo Electoral”, y “ya con esa herramienta, cada partido hablará con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, para exponerle nuestras preocupaciones en particular, y ya entonces, las fuerzas de la SSPC o la Guardia Nacional, policías estatales y los gobiernos estatales llevarán el esquema de prevención del delito”.

También, dijo el panista, se convocará a gobernadores, “en dónde sabemos que la inseguridad presenta una circunstancia difícil, del color que sea, para decirles que junto con la SSPC, la Guardia Nacional y el gobierno estatal se elabore un esquema de prevención para salvar vidas de los candidatos”.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, aseguró, en conferencia de prensa: “donde es evidente que están queriendo intimidar para que no se queden los candidatos que el pueblo quiere sino los que ellos (los delincuentes), estén optando, la propuesta es que donde haya un solo candidato, porque se generó temor, se anule la elección”.

A su vez, el coordinador de los legisladores priístas, Rubén Moreira, manifestó que en la reunión de la Jucopo “salió de todos los partidos la necesidad de hablar con el INE para analizar esos municipios donde se queda un solo candidato, para anular la elección y analizar los municipios donde nadie se registre”.

Y ante las amenazas y asesinatos de candidatos, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Javier Huacus, denunció: “tenemos una candidata y diputada federal que hoy estaba citada con un jefe de plaza, porque si no, no la dejaban hacer campaña. Hasta dónde hemos llegado, hasta dónde se atenta contra la democracia”.

Abundó el perredista, la compañera: “Nos compartió su inquietud porque fue llamada a una ‘entrevista´. Hoy ser candidato es sumamente difícil en el país. Les ordenan. Si no van, los llevan a fuerzas y si no, los asesinan. Llevamos 20 candidatos o aspirantes, locales y federales que declinaron, locales. En Michoacán tenemos cinco casos que les dijeron “¡ey!, tú no tienes permiso de participar”, perfiles competitivos, porque ahora los delincuentes ya no les importan los partidos, sino las personas. Esa es la realidad. Es muy grave”.

El diputado Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, informó que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento del Proceso Electoral, se reunirá con consejeros del INE y magistrados del TEPJF para conocer los operativos y la estrategia de seguridad en las elecciones.

Imagen ampliada

Denuncian integrantes del Fintras "represión" por parte del IMSS-Bienestar

Esta mañana intentaron bloquear Avenida Insurgentes Sur luego de que no se presentó a una reunión la titular de Administración y Finanzas, Christian Leslie García Romero.

Oficina ONU-DH nombra representantes en México

Humberto Henderson fue designado como representante oficial a cargo y Maia Campbell como adjunta.

Preocupan a ASPA y CPAM acciones emprendidas por Departamento de Transporte de EU

Hicieron un llamado al diálogo social y responsable entre ambas naciones para preservar la cooperación aérea, el empleo formal y el desarrollo conjunto del sector.
Anuncio