°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza fiscalía de Perú petición de Boluarte de adelantar declaración

Imagen
Dina Boluarte, asistiendo a la ceremonia de juramentación del gabinete ministerial en el Palacio de Gobierno, en Lima, Perú, el 6 de marzo de 2024. Foto Xinhua
02 de abril de 2024 15:18

Madrid. La Fiscalía de Perú rechazó este martes la solicitud presentada el fin de semana por la presidenta del país, Dina Boluarte, para adelantar su declaración sobre el posible delito de enriquecimiento ilícito por la adquisición de relojes de lujo, una supuesta trama denominada como 'caso Rolex'.

La presidenta Boluarte presentó el domingo una solicitud formal a la Fiscalía peruana para realizar "de inmediato" la declaración relativa a dicha investigación después de que miembros de la Policía y el Ministerio Público registraran su domicilio particular, así como el Palacio Presidencial.

En su escrito, la mandataria aludía a "la turbulencia política" desencadenada por las diligencias abiertas en el 'caso Rolex', y abogaba por "esclarecer lo más pronto posible los hechos materia de investigación".

Sin embargo, el Ministerio Público rechazó esta solicitud y confirmó que la declaración de la presidenta Boluarte se mantiene en su fecha prevista, el próximo 5 de abril a primera hora de la mañana en Perú, según recoge la emisora RPP.

Boluarte está siendo investigada por un delito de presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado por la posesión de varios relojes de lujo que ha lucido en sus intervenciones, según destapó el programa periodístico digital peruano La Encerrona.

En un primer momento, Boluarte evitó comparecer ante la Fiscalía y afirmó en público que uno de los relojes mencionados era "de antaño", producto de su "esfuerzo". Sin embargo, entre el viernes y el sábado agentes de la Policía y la Fiscalía registraron el Palacio de Gobierno y la residencia personal de Boluarte en el marco de esta investigación.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio