°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ayuntamiento de Pijijiapan ofrece asistencia médica al Viacrucis Migrante

Imagen
El Viacrucis Migrante llegó al municipios de Pijijiapan, Chiapas donde les ofrecieron asistencia médica. Foto Cortesía
02 de abril de 2024 19:27

Tapachula, Chiapas. El Sistema de Protección Civil de Pijijiapan ha otorgado más de 350 asistencias médicas a integrantes de la caravana Viacrucis Migrante, que llegó la víspera a esa localidad luego de una semana de caminata por la costa de Chiapas.

Pedro Tadeo Castillo, Secretario de Protección Civil de Pijijiapan, aseguró que la ayuda comenzó desde el domingo, cuando el contingente llegó a la comunidad Hermenegildo Galeana y posteriormente arribó a la ciudad.

Abundó que unos 30 paramédicos ayudan a los indocumentados en curaciones de lesiones en pies, brindan primeros auxilios por desmayos y orientación médica por padecimientos como dolores musculares y fiebre.

“Tenemos muchos (migrantes) con ampollas en los pies, mucha gente con temperatura, demasiadasm temperatura y muchos niños deshidratados”, enlistó el funcionario.

Las autoridades locales también les han brindado agua para beber y dispuesto sanitarios para que puedan asearse en el improvisado campamento que los propios migrantes instalaron en el Parque Miguel Hidalgo de esa localidad.

Asimismo elementos de la Policía Municipal resguardan el sitio para garantizar el orden y la seguridad de los integrantes de la Caravana.

El contingente de unos 1 mil 500 migrantes de Cuba, Venezuela, Ecuador, Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros han recorrido 152 kilómetros por la costa de Chiapas desde su salida de Tapachula, en la frontera con Guatemala, el pasado lunes 25 de marzo.

Según las autoridades locales la Caravana descansará tres días en Pijijiapan- contando el lunes cuando llegaron- para seguir el jueves hacia Tonalá, lo que implica un tramo de 90 kilómetros.

El Viacrucis pretende visibilizar el calvario humano que padecen los migrantes en busca del sueño americano.

Los extranjeros quieren salir de la frontera sur de México porque, han dicho, que no tienen recursos para sortear la espera de más de seis meses que implican los trámites ante las autoridades migratorias.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.

Accidente vehicular deja seis heridos en Ecatepec

Paramédicos atendieron a los lesionados, entre ellas los conductores del auto y de la combi, y a una mujer con 27 semanas de gestación.

Sujetos armados asesinan a policía de Salamanca, Guanajuato

Se desplegó u operativo conjunto con la Defensa, GN y elementos estatales de seguridad para dar con los responsables.
Anuncio