°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón: reportan 157 hospitalizados por tomar suplementos alimenticios

La farmacéutica ya retiró del mercado todos los productos que contienen arroz de levadura roja y pidió a los socios que también dejen de comercializar estos suplementos. Foto Europa Press/ Archivo
La farmacéutica ya retiró del mercado todos los productos que contienen arroz de levadura roja y pidió a los socios que también dejen de comercializar estos suplementos. Foto Europa Press/ Archivo
01 de abril de 2024 15:10

Tokio. El número de hospitalizados en Japón tras consumir los suplementos alimenticios con arroz de levadura roja de la farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical alcanzó los 157, informó la agencia de noticias Kyodo, citando a la compañía y al Ministerio de Sanidad.

Antes se informó sobre cinco muertes y 106 hospitalizaciones vinculadas al consumo de este aditivo, con las primeras denuncias remontándose a enero.

A fecha del 31 de marzo, Kobayashi Pharmaceutical recibió unas 22 mil quejas sobre varios problemas de salud relacionados con los suplementos alimentarios que contienen 'beni koji'.

El 29 de marzo, el presidente de la empresa japonesa, Akihiro Kobayashi, pidió disculpas por la situación que desató el escándalo en torno al suplemento alimentario, expresó condolencias a las familias de los muertos y deseó una pronta recuperación a quienes comenzaron a experimentar problemas de salud tras consumirlo.

La farmacéutica ya retiró del mercado todos los productos que contienen arroz de levadura roja y pidió a los socios que también dejen de comercializar estos suplementos.

Un análisis realizado por Kobayashi Pharmaceutical reveló la presencia de componentes "no previstos" en los suplementos, pero la empresa rehusó especificar de qué ingredientes se trata.

En este contexto, el Ministerio de Salud japonés declaró que también analizará los productos de Kobayashi Pharmaceutical.

Imagen ampliada

La colaboración con el INBA muestra el alto nivel formativo de los estudiantes de arte UDLAP: Cristóbal Meza

Este proyecto cultural lo visualizó hace quince años Luis Ernesto Derbez dice Joaquín Cruz

Presentó México ante la CITES propuesta para protección de víboras de cascabel

Tiene como objetivo regular su comercialización internacional y detener su tráfico ilegal, informó la organización ambiental Teyeliz.

Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en "ambiente hostil": AI México

Registran agresiones e impactos a su economía, salud física y emocional, afirmó la organización.
Anuncio