°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro critica inhabilitación de Machado para buscar presidencia de Venezuela

Imagen
Petro resaltó que la situación de Machado refleja una realidad latente en muchos países de la región. Foto Ap
01 de abril de 2024 22:08

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, subrayó la necesidad de preservar el derecho a elegir, ser elegido y participar en igualdad de condiciones con el Estado, enfatizando que este derecho es fundamental para toda la sociedad, durante la investidura de la consejera de Estado Gloria María Gómez.

A propósito del tema electoral, Petro destacó el caso de Corina Machado en Venezuela como ejemplo de la vulneración de los derechos políticos. Mencionó que ella fue inhabilitada para participar en campañas electorales por autoridades administrativas, situación que comparó con la que él enfrentó en Colombia.

mEl andatario aseguró que lo que ocurrió con María Corina Machado es una manifestación clara de la vulneración de los derechos políticos. Expresó su preocupación por cómo las autoridades en Venezuela tomaron medidas para silenciarla, lo que interpretó como un intento de coartar su participación en el ámbito político.

El derecho a elegir no es solo individual. Es de la sociedad y hoy esta discusión se evidencia muy bien en los hechos de Venezuela a la señora María Corina (Machado) y otros previamente: se inhabilitó para participar de campañas electorales por autoridades administrativas”.

Además, hizo una comparativa entre la situación de Leopoldo López para participar en política y -a su parecer- lo que “casi” le sucede a Petro en Colombia cuando se iba a lanzar por tercera vez a la presidencia.

A Leopoldo López lo inhabilitaron en Venezuela. Exactamente lo mismo que me querían inhabilitar a mí aquí”, enfatizó.

Petro resaltó que la situación de Machado refleja una realidad latente en muchos países de la región, donde se ha utilizado la administración pública para restringir los derechos políticos de los ciudadanos. Enfatizó que estos actos socavan los principios democráticos fundamentales y afectan no solo a los individuos, sino también a toda la sociedad.

Además, hizo un llamado a reflexionar sobre la doble moral en el tratamiento de estos casos. Señaló que si se critica la vulneración de los derechos políticos en Venezuela, también se debe reconocer y abordar los problemas similares que existen en Colombia y en otros países de la región.

En medio de sus palabras, Petro instó a defender los derechos políticos en toda su plenitud y a ampliar la discusión para incluir otros aspectos fundamentales, como los derechos de la mujer, la protección del medio ambiente y los derechos sociales y culturales.

 

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio