°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes partidistas de Jalisco acusan al IEPC de favorecer a MC

Imagen
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco fue acusado de tomar decisiones que favorecen a Movimiento Ciudadano. Foto @iepcjalisco
01 de abril de 2024 19:49

Guadalajara, Jal. La presidenta estatal de Morena, Katia Castillo, acusó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) de ser “completamente naranja” refiriéndose al partido gobernante en Jalisco, Movimiento Ciudadano, pues canceló 23 planillas de otros tantos municipios en los que el partido guinda va solo o en coalición.

Lo mismo dijo el presidente del PRI estatal, Antonio Padilla, quien afirmó estar preocupado que las decisiones que toma el órgano electoral estatal “afecten de manera directa la democracia en algunos municipios de Jalisco” tras cancelar 8 de sus planillas.

La decisión fue tomada en la cuarta sesión extraordinaria urgente del consejo general del organismo estatal, la cual se programó a las 10 de la mañana del sábado pasado pero se recorrió hasta las 19 horas y fue virtual y no presencial, lo que a juicio de partidos opositores a MC impidió presentar con oportunidad respuesta y pruebas para evitar que fueran cancelados los registros de decenas de candidaturas.

Aún este lunes 1 de abril el IEPC no había publicado el acta de dicha sesión ni se había emitido algún comunicado para dar a conocer en detalle cuáles fueron los motivos que hicieron que los consejeros electorales tomaran tal decisión.

Katia Castillo afirmó que además la plataforma digital del IEPC tuvo “irregularidades” que dejaron en la vulnerabilidad y expuestos los sitios electrónicos de los partidos, lo que podría también haber servido para que adversarios políticos sabotearan la documentación de los candidatos de la coalición morenista, tratando de “descarrilar el mayor número de candidaturas posibles”.

Anunció que ante esas irregularidades y la evidente parcialidad hacia el partido naranja, se impugnará lo determinado por los consejeros en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la desconfianza que generan los órganos electorales jaliscienses.

La dirigente dijo que el pretexto fue que había candidatos que no tenían el total de su documentación, provocando la cancelación de las planillas completas en municipios como Cañadas de Obregón, Amacueca, Pihuamo, El Grullo, La Huerta, Jamay, Cuautitlán de García Barragán, Magdalena, Amatitán, Villa Guerrero, Valle de Juárez, entre otros.

Antonio Padilla dijo que las complicaciones y trabas del IEPC podrían afectar el desarrollo de una elección imparcial ya que se “tumbó” a 8 planillas, lo que se suma a que por motivos de inseguridad se decidió que sus candidatos no participarán en 7 de los 125 municipios del estado.

Los priistas, quienes recientemente sufrieron el asesinato de su candidato a la reelección como alcalde de Pihuamo, Humberto Amezcua, van en la mayoría de postulaciones de la mano de los partidos PAN y PRD.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio