°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpondrán recurso de revisión ante negativa de amparo por tragedia de L12

Imagen
Una unidad del Metro de la Línea 12 atraviesa el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, zona que colapsó el 3 de mayo de 2021, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de abril de 2024 12:05

Ciudad de México. La defensa del ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y cuatro coacusados por el colapso de la llamada Línea Dorada, ocurrida el 3 de mayo del 2021, informó que interpondrá el recurso de revisión correspondiente ante la negación este día del amparo que interpusieron en el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia de Amparo Penal en la Ciudad de México.

A un año y siete meses de distancia y sin realizar un estudio de fondo de los conceptos de violación expresados en la demanda de juicio de amparo 744/2022-IV, en esta primera instancia, el juzgador resolvió negárselos. 

El asunto habrá de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que estimó un plazo de dos a tres años para su resolución, señaló al reiterar su solidaridad con las víctimas e insistir en la inocencia de sus representados.

El abogado Gabriel Regino afirmó que existe una manipulación política del caso y rechazó una sentencia sumisa emitida a dos meses de las elecciones presidenciales, en medio de un ambiente de crispación entre los Poderes Ejecutivo y Judicial Federal.

La demanda de amparo fue presentada el 5 de agosto del año 2022 y después de un plazo excesivo se emite la sentencia repitiendo la misma hipótesis sostenida por el Juez de Control, en el sentido de que, al haber participado los quejosos en aspectos administrativos, todos los fallos de la construcción le son atribuibles a ellos. 

Para el juez federal, la obra de la Línea 12 a cargo de GRUPO CARSO, ALSTOM e ICA fue mal construida, circunstancia que fue negada por ese conglomerado y por la que nunca fueron imputados, pero que ahora la vuelve a traer a colación el citado tribunal federal, afirmó.


Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio