jueves 21 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - niebla
18.7572 | 21.8474

La Jornada
jueves 21 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruzan más de 100 mil migrantes selva del Darién

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá. Foto Afp/ Archivo
La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá. Foto Afp/ Archivo
Foto autor
Afp
31 de marzo de 2024 16:37

Panamá. Un total 109 mil 69 migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en forma irregular atravesaron la selva del Darién en el primer trimestre de 2024, superando los 87 mil 390 de igual período de 2023, aseguró este domingo el ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

"Del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, han pasado por la espesa selva de Darién 109 mil 069 migrantes irregulares", aseguró el ministerio de Seguridad, en la red social X.

El informe detalla que en enero pasaron 36 mil migrantes, en febrero 37 mil 165 y en marzo 35 mil 903.

En ese periodo, la mayoría de los ingresos registrados son de ciudadanos venezolanos: 69 mil 568. Le siguen ocho mil 912 ecuatorianos, siete mil 253 haitianos y siete mil 30 colombianos.

En el primer trimestre de 2023, pasaron por el Darién 87 mil 390 migrantes. De ellos, 30 mil 250 eran venezolanos, 23 mil 243 haitianos y 14 mil 328 ecuatorianos.

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá.

En 2023, un récord de más de 520 mil personas cruzaron la selva panameña. De ellos, según las autoridades, unos 120 mil fueron menores de edad.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de la mitad de los migrantes que realizaron esta travesía en 2023 fueron venezolanos (328 mil 650), seguidos de los ecuatorianos (57 mil 250), haitianos (46 mil 422) y chinos (25 mil 565).

También hay indios, vietnamitas, afganos, nepalíes y ciudadanos de países africanos, como cameruneses y angoleños. Hay gente de todas las edades, incluso bebés de pocas semanas, de acuerdo con los reportes oficiales.

Imagen ampliada

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.
Anuncio