°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Santiago Nieto confía que Tribunal le regrese candidatura a senador

Imagen
Santiago Nieto Castillo, espera que la Sala Superior del TEPJF le regrese la candidatura a senador por Morena. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
31 de marzo de 2024 23:03

Ciudad de México. Santiago Nieto Castillo, a quien la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le revocó su candidatura para senador por Morena, confía en que la Sala Superior revierta dicha sentencia, porque señala que no existen argumentos jurídicos que lo impidan.

El pasado jueves, el pleno de dicha sala tiró su postulación, la cual fue aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 29 de febrero, por lo que Nieto Castillo presentó un recurso de reconsideración ante la Sala Superior, quien definirá si continúa en la candidatura, ya que es la máxima instancia electoral.

En sus redes sociales, el ex director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, compartió una foto de este recurso que presentó en la Sala Superior del TEPJF, señalando que confía en que “los magistrados harán valer la ley”.

Sin embargo, este asunto no será discutido en la sesión pública del próximo miércoles, pero podría analizarse en una sesión privada de la Sala Superior para determinar si revocan la sentencia de la Sala Regional Toluca, lo cual implicaría devolverle la postulación, o si confirmar la resolución y echan abajo su aspiración al Senado.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio