°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece el portafolio sostenible de Chirey en México con Tiggo 7 Pro e+

Imagen
Chirey incursiona con otro PHEV en el mercado mexicano, ahora en un segmento inferior con la nueva Tiggo 7 Pro e+. Foto Carlos Mendoza
31 de marzo de 2024 13:39

Ciudad de México. Tras el éxito obtenido con su primer vehículo electrificado: Tiggo 8 Pro e+, Chirey concretó el arribo a México de una segunda opción con la presentación de la nueva Tiggo 7 Pro e+, misma que también llega con su variante a combustión: Tiggo 7 Pro Max.

El primer paso de la marca china con los vehículos sostenibles se dio en 2023 con el arribo de Tiggo 8 Pro e+, SUV de tres filas que le ha dado buenos dividendos a Chirey, por lo que la puerta se abrió de mejor manera para que su portafolio creciera dando la bienvenida a Tiggo 7 Pro e+.

Una SUV compacta híbrida enchufable (PHEV) que presume innovaciones en el diseño exterior, así como en el aspecto tecnológico, para convertirse en un referente en su segmento.

“La Tiggo 7 Pro e+ es la esencia de uno de nuestros principales pilares: el enfoque sostenible que construye un mejor futuro para México y el mundo”, expresó el gerente de Producto de Chirey Motor México, Ricardo Arvizu.

El primer aspecto, y que parece el primer acierto de Chirey con Tiggo 7 Pro e+, es mantener la misma mecánica que su exponente del segmento superior: un motor 1.5 litros turbocargado y dos motores eléctricos de imanes permanentes comandados por una transmisión DHT con siete cambios. La potencia también se comparte: 308 caballos de fuerza y 376 lb-pie de torque.

Este vehículo promete una autonomía en modo totalmente eléctrico de 75 km, así como una velodidad máxima en modo eléctrico de 140 km/h. El performance está enfocado en tener un desempeño óptimo en un ambiente citadino.

En cuanto a las innovaciones estéticas, cuenta con una nueva fascia más moderna con distintivos bajo los faros. Igualmente se le añadieron rieles en el techo y nuevos rines de aluminio de 18 pulgadas.

En el interior se aprecia una pantalla panorámica de 24.6 pulgadas, en la que se despliega el cuadro de instrumentos digital, así como la pantalla de infoentretenimiento. Equipa un sistema de sonido Sony, y cargador inalámbrico de 50 w, además de ionizador de aire para cabina.

En el apartado de seguridad, cuenta con seis bolsas de aire, así como el sistema ADAS que es capaz de ejecutar hasta 12 funciones.

Cabe destacar que la Tiggo 7 Pro Max cuenta con la misma oferta de seguridad que su versión PHEV, y casi en su totalidad en el apartado tecnológico. Entre las novedades para esta versión está una iluminación distinta, DRL en una nueva posición y un interior que puede elegirse en vestiduras color rojo.

En la mecánica, también replica a su hermana mayor 8 Pro Max con un motor 1.6 litros turbo que genera 186 caballos de fuerza y 202 lb-pie de torque.

El precio para la nueva Tiggo 7 Pro e+ (PHEV) es de 749 mil 900 MXN, incluido el cargador para casa, la instalación del mismo y un enchufe tipo 2, el cual es el más común en el país. En tanto, el precio para Tiggo 7 Pro Max es de 619 mil 900 MXN.

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio