°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en Londres y Berlín para exigir alto al fuego en Gaza

Imagen
Una mujer sostiene un cartel que dice “Palestina libre” durante una protesta en apoyo del pueblo palestino, en Seúl, el 30 de marzo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de marzo de 2024 11:00

Londres. Miles de manifestantes propalestinos se concentraron el sábado en Londres, en una nueva manifestación celebrada en la capital británica para exigir un alto el fuego en Gaza y que se permita la entrada de más ayuda al territorio devastado por la guerra.

El acto, organizado por la Campaña de Solidaridad con Palestina, comenzó en Russell Square, en el centro de la ciudad, antes de que los asistentes marcharan a Trafalgar Square para una concentración a media tarde.

Un número menor de manifestantes acudió también a una contraprotesta en apoyo de Israel, con filas de policías separando ambas concentraciones.

Londres ha sido testigo de numerosas protestas propalestinas a gran escala desde que Israel organizó su respuesta militar al ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre, así como de contramanifestaciones proisraelíes de menor envergadura.

Las concentraciones a favor de los palestinos han resultado polémicas y suscitan críticas por alimentar un ambiente hostil hacia los judíos.

Algunos legisladores conservadores en el poder las califican de "marchas del odio".

La policía realizó decenas de detenciones por cánticos y pancartas antisemitas, promoción de una organización prohibida y agresión a personal de emergencias.

Pero los organizadores insisten en que están ejerciendo sus derechos democráticos y que los infractores de la ley son una pequeña minoría de las decenas de miles de personas que acudieron a la manifestación.

"Seguiremos marchando", declaró Ben Jamal, uno de los organizadores, a Sky News el sábado, y añadió que los asistentes quieren "un alto el fuego permanente" y que se suministre más ayuda a los palestinos de Gaza.

Miles de personas marchan en Alemania por la paz en Ucrania y Gaza

Varios miles de personas participaron el sábado en Alemania en las tradicionales marchas por la paz, organizadas el fin de semana de Pascua y centradas este año en las guerras de Ucrania y Gaza, según los organizadores y la policía.

La mayor manifestación congregó hasta 3.500 personas en Berlín, la capital, indicó la policía. En Stuttgart, en el suroeste del país, acudieron cerca de 1.500 personas, en Múnich, en el sur, cerca de 850 y en Colonia, en el oeste, unas 400, según la misma fuente.

El portavoz de la red "cooperativa por la paz", Kristian Golla, declaró a la AFP estar "satisfecho" del nivel de participación, similar al del año pasado.

Las principales reivindicaciones de los pacifistas eran un cese el fuego en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2024, y entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que libran una cruenta guerra en gaza.

La organización de marchas por la paz es una tradición que remonta a la época de la Guerra Fría en Alemania.

Las protestas registraron su apogeo entre fines de los años sesenta e inicios de los ochenta. En esa época se manifestaban cada año hasta 300.000 personas contra la carrera armamentística.

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio