°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AT&T confirma filtración de datos personales de 73 millones de cuentas

Imagen
AT&T ha puesto en marcha una investigación así como medidas para reducir los daños por la filtración de datos personales de sus usuarios. Foto Afp
Foto autor
30 de marzo de 2024 10:09

Madrid. El gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T ha confirmado la filtración de datos personales recogidos en más de 73 millones de cuentas de usuarios y anunciado que ha puesto en marcha una investigación en paralelo a medidas para contener los daños.

En un comunicado publicado este sábado, AT&T confirma filtraciones en 7,6 millones de cuentas actuales y 65,4 millones de cuentas de antiguos clientes. Entre los datos filtrados hay números de la Seguridad Social y otro tipo de información personal con fecha hasta 2019.

La compañía ha confirmado que los datos fueron filtrados hace dos semanas aunque desconoce el origen de la fuga.

Como medida inicial, la 'teleco' ha enviado millones de mensajes a los usuarios afectados para que cambien su contraseña inmediatamente, si bien todavía no tiene pruebas de que nadie haya efectuado accesos no autorizados a su sistema.

"La compañía se está comunicando activamente con los afectados y de les ofrecerá supervisión de crédito a nuestra costa en los casos que se puedan aplicar", indica la nota, recogida por Bloomberg.

EU intenta frenar progreso de China en IA; impide exportaciones de chips: analistas

Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados.

Controles chinos a exportación de metales mantiene a la baja envíos mundiales

China es el mayor productor mundial de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, la fabricación de chips y la defensa. Desde 2023, Pekín ha añadido gradualmente estos metales a su lista de control de exportaciones
Anuncio