°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exige a la UAM una disculpa por caso de violencia sexual

Imagen
Fachada principal de la UAM campus Xochimilco. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
29 de marzo de 2024 08:22

El esposo de una alumna de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien denunció un acto de violencia sexual sufrido por ella en la unidad Xochimilco, señaló que las autoridades de dicha casa de estudios no realizaron una investigación adecuada sobre los hechos y permitieron que se divulgaran los datos personales de la víctima, por lo que exigió que la institución se disculpe públicamente, lo cual podría ocurrir en próximas semanas, según fuentes oficiales.

En entrevista con La Jornada, una persona que prefirió identificarse únicamente como Gabriel, pareja de Dani, explicó que la joven –fallecida en septiembre del año pasado, por supuesta mala atención durante el parto– sufrió una agresión sexual en 2019 en las instalaciones de la UAM Xochimilco por parte de un asistente de profesor.

Como se informó en este diario (9 de noviembre de 2022), alumnas de la universidad indicaron que aunque la Defensoría de Derechos Universitarios de la UAM y la Fiscalía de la Ciudad de México ordenaron medidas de protección a favor de la joven, el centro educativo la revictimizó al permitir que se refirieran a ella en términos insultantes y se filtraran sus datos personales en una sesión del Consejo Académico.

De acuerdo con Gabriel, su pareja denunció el ataque en 2022, por lo que la UAM Xochimilco inició una indagatoria que duró solamente tres semanas y en la que, de acuerdo con él, las autoridades no hicieron una investigación eficiente y permitieron que Dani fuera revictimizada.

La UAM tomó en cuenta testimonios absurdos para desestimar el caso, como que (el supuesto agresor) era buena persona, era políglota y cuidaba a su abuelita, por lo que creían imposible que hiciera algo así (una agresión sexual), además de decir que esta persona era muy delgada y no podría haber sometido a nadie.

Además, las autoridades encargadas del tema nunca investigaron una receta ginecológica que ella presentó como prueba de la agresión sexual y alegaron no tener video del momento en que el supuesto agresor llega ante la víctima y le pide que la acompañe hasta el lugar donde ocurrieron los hechos, porque las cintas sólo se conservan un mes.

Luego de recordar que el caso de Dani fue retomado por colectivos feministas en el paro estudiantil de 2023, recalcó: pedimos que haya disculpas públicas, porque entiendo que ya no van a hacer una nueva investigación.

En tanto, fuentes de la UAM indicaron que la casa de estudios realizará en las próximas semanas una sesión de su Consejo Académico donde probablemente admitirá que se permitió la exposición de datos personales de la joven y con ello un proceso de revictimización.

En dicho encuentro –aún sin fecha definida– se darán a conocer las recomendaciones de una comisión integrada por siete especialistas en materia de género, cuyo trabajo fue identificar posibles actos de revictimización y determinar la pertinencia de llevar a cabo una disculpa pública.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio