°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO podría publicar su entrevista si TEPJF revoca acuerdo del INE

Imagen
Sesión pública en el pleno del TEPJF el 17 de enero del 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
28 de marzo de 2024 20:59

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, perfila revocar un acuerdo del INE, que le permitiría al presidente Andrés Manuel López Obrador publicar de nuevo en sus redes sociales la entrevista completa que le concedió a la periodista rusa Inna Afinogenova para el Canal Red Latinoamérica.

Hace dos semanas, la Comisión de Quejas y Denuncias le ordenó al mandatario eliminar de esa entrevista las expresiones que hizo a favor de la candidata de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum, así como comentarios en los que dijo haber convencido a un sector de la población que vote por la 4T y hacer juicios negativos sobre la oposición.

El titular del Poder Ejecutivo impugnó dicho acuerdo ante la máxima instancia electoral, argumentando que la decisión es incongruente, viola los derechos de autor, además de que es censura previa.

La propuesta de sentencia del magistrado Reyes Rodríguez da la razón al presidente López Obrador, por lo que propone echar abajo el acuerdo del INE, pues considera que la Comisión de Quejas fue incongruente al pedirle que editara esas expresiones, mientras que al canal no le pidió suprimir esas mismas partes de la entrevista.

“Le asiste la razón al actor (el presidente) porque la Comisión de Quejas, al emitir la determinación que se cuestiona, incurrió en una violación al principio de congruencia interna, puesto que emitió consideraciones contrarias entre sí”, pues al medio le permitió mantenerla completa por la licitud de la libertad de expresión periodística, mientras que al titular del poder ejecutivo le dio 6 horas para editarla o bajarla de sus redes.

“Al advertirse que la Comisión de Quejas emitió una determinación internamente incongruente y desproporcionada, lo procedente es revocar tal determinación, porque esa incongruencia permitió dos conclusiones opuestas entre sí sobre los mismos hechos”.

Este proyecto de sentencia se discutirá el próximo miércoles en el pleno de la sala superior del TEPJF.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio