°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 25 años de cárcel a fundador de plataforma de criptomonedas FTX

28 de marzo de 2024 20:31

 

Nueva York. El cofundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, fue condenado este jueves por un tribunal federal de Manhattan a 25 años de prisión por un fraude de unos 10 mil millones de dólares a sus clientes.

Además de la pena en prisión, el emprendedor de 32 años fue multado con 11 mil millones de dólares -para compensar cualquier pérdida de clientes- y estará en libertad vigilada tres años, anunció el Departamento de Justicia.

El juez federal de distrito Lewis A. Kaplan dijo que la sentencia reflejaba “que existe el riesgo de que este hombre sea capaz de hacer algo muy malo en el futuro. Y no es un riesgo trivial en absoluto”. Añadió que fue “con el propósito de incapacitarlo en la medida que sea posible durante un periodo de tiempo considerable”.

El condenado se enfrentaba a hasta 110 años tras las rejas luego de ser declarado culpable el año pasado de siete delitos, entre ellos fraude y conspiración.

Bankman-Fried desvió miles de millones de dólares de una de las plataformas de criptomonedas más populares del mundo a su fondo de cobertura hermano, Alameda Research, para gastarlos en inversiones especulativas, más de 300 donaciones políticas y costosos bienes inmobiliarios.

En un primer momento, Bankman-Fried negó haber cometido fraude a sabiendas y alegó que él y su imperio de criptomonedas fueron víctimas de las caídas del mercado en 2022.

“El acusado victimizó a decenas de miles de personas y empresas, en varios continentes, durante un período de varios años. Robó dinero a clientes que se lo confiaron; mintió a los inversores; envió documentos falsos a los prestamistas; inyectó millones de dólares en donaciones ilegales a nuestro sistema político; y sobornó a funcionarios extranjeros. Cada uno de estos delitos merece una sentencia larga”, detallaron los fiscales en documentos presentados a la corte.

Los liquidadores del grupo ya recuperaron unos seis mil 400 millones de dólares en efectivo y planean un reembolso completo a los clientes afectados.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio