°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste violencia política contra mujeres, señala informe del INE

Imagen
Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de marzo de 2024 20:58

Ciudad de México. La violencia política contra las mujeres no solo continúa, sobre todo en redes sociales, sino que es ejecutada por los líderes de las propias afectadas, es decir, los autores de este tipo de violencia son del mismo partido, se indica en el más reciente informe del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Hay mucho por hacer mientras existan hombres, en su mayoría, como lo hemos visto, que siguen manteniendo la idea de que el espacio público es de los hombres y no de las mujeres, que las mujeres están vistas como intrusas y que en algún momento volverán a lo privado. No hay vuelta atrás, las mujeres tienen derecho a estar en el espacio público”, advirtió la consejera Rita Bell López.

Según el reporte de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, los estados con el mayor número de denuncias son Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Campeche.

Carla Humphrey alertó que 75 por ciento de los casos son de nivel municipal y los presuntos responsables son presidentes municipales, regidores y síndicos.

Las consejeras Norma de la Cruz, Dania Ravel y Humphrey advirtieron sobre el aumento de casos presentados ante el INE, los cuales pasaron de 374 a 402 quejas, denuncias o vistas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, esto es, 28 asuntos más solo en febrero, una por día.

En 88 por ciento de los casos analizados por el INE se comprobó ataques en redes sociales.

A su vez, Ravel destacó que de 402 quejas recibidas, en 234 el INE declaró incompetencia para conocer de las mismas, lo que muestra la necesidad de divulgar una mayor capacitación para que las mujeres sepan a qué instancias se deben dirigir.

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio