°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU. “preocupado” por obstáculos a candidatos opositores en Venezuela

Imagen
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Europa Press.
27 de marzo de 2024 22:44

Madrid. El gobierno de Estados Unidos se ha mostrado este miércoles “profundamente preocupado” por los impedimentos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela hacia partidos de la oposición en el registro de sus candidaturas para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio.

“La aceptación por parte del CNE de sólo aquellos candidatos de la oposición con los que (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro y sus representantes se sienten cómodos va en contra de unas elecciones competitivas e inclusivas que el pueblo venezolano y la comunidad internacional considerarán legítimas”, reza un comunicado del Departamento de Estado estadunidense.

En este sentido, Washington ha pedido a Maduro que garantice el acceso de observadores internacionales, pongan fin al encarcelamiento y el acoso de miembros de la sociedad civil y de la oposición, permitan que todos los candidatos se postulen y hagan campaña, actualicen el registro electoral y liberen a todos los presos políticos detenidos “injustamente".

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseveró que siguen “unidos con la comunidad internacional para pedir a Maduro que permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas”, en la línea del Acuerdo de Barbados. Así, advirtió que las acciones que vayan en contra de dicho pacto “tendrán consecuencias”.

Estas palabras llegan tras la imposibilidad de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de inscribir a la aspirante oficial, Corina Yoris, en el CNE, y reivindicó a la “verdadera oposición” frente al “régimen” de Nicolás Maduro y sus “cómplices”. En el listado definitivo de los candidatos figura el nombre de Eduardo González Urrutia como aspirante de Mesa de la Unidad Democrática, absorbida por la PUD.

Mientras que también ha logrado inscribirse el gobernador opositor del estado de Zulia, Manuel Rosales, quien sin embargo recibió las críticas de Machado ya que las principales voces opositoras no le conceden ningún tipo de aval político.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio