°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se fractura alianza opositora para comicios locales en Edomex

Imagen
PRI y PAN realizaron modificaciones al convenio de coalición y candidatura común que registraron ante el IEEM junto al PRD y Nueva Alianza. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2024 09:53

Toluca, Méx. La alianza confirmada por PAN-PRI-PRD y Nueva Alianza para los comicios locales donde se renovarán los 125 ayuntamientos y la conformación del Congreso local, se fracturó, pues el PRI y el PAN mayoritearon al PRD para modificar los convenios de coalición y candidatura común que registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con el fin de reasignar candidaturas a las diputaciones y en regidurías que inicialmente fueron sigladas al partido del sol azteca y con los ajustes cambiarán al tricolor y al blanquiazul.

El PRD no solo ha externado su rechazo a los ajustes, sino ya existen voces al interior del sol azteca de abandonar la alianza y contender de manera individual en los comicios, aunque ya falta menos de un mes para el registro de candidaturas.

Todo inicio la noche del domingo y madrugada del domingo cuando el órgano de gobierno de la alianza Fuerza y Corazón por el Edomex, se reunieron y ahí PRI y PAN impulsaron modificar los convenios de coalición y candidatura común.

Los ajustes implicaron quitarle al PRD la posibilidad de definir las candidaturas a las diputaciones de 4 distritos así como de 36 regidurías en igual número de municipios, que ahora pasarán a manos del PRI, PAN y Nueva Alianza.

En un inicio, se habían siglado al PRD los distritos 19 de Tultepec; 31 de La Paz y 6 y 42 de Ecatepec para que ese partido pusiera al candidato, pero con las modificaciones aprobadas por mayoría de votos del PAN-PRI y Nueva Alianza dentro del órgano de gobierno de la alianza, ahora las candidaturas de los distrito 19 y 31 fueron asignadas al PRI y al PAN las de los distritos 6 y 42.

Del convenio de coalición, se modificó la asignación de la cuarta regiduría en 24 municipios, todas ellas sigladas al PRD, para pasar a manos del PRI, PAN y del Nueva Alianza. Dentro de estos municipios se encuentra demarcaciones importantes como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Zinacantepec y Zumpango, entre otras, donde el PRD ya no tendría representación.

En tanto, que del convenio de candidatura común también se modificó la asignación al PRD de la cuarta regiduría en 12 municipios más para dársela al PRI, al PAN y a Nueva Alianza, entre ellas en las demarcaciones de Atlacomulco, Donato Guerra, Jilotepec, Tenancingo, Valle de Bravo y Xalatlaco.

Esta madrugada, el PRD notificó al PRI de manera oficial la respuesta de la dirigencia nacional del sol azteca, donde no solo rechaza los ajustes, sino exige que se respeten los acuerdos oficiales.

También se hace notar que en los convenios de coalición y candidatura común se fijó una clausula para que cualquier cambio que se quisiera hacer debía contar con el consenso de todos los partidos, cuestión que no ocurrió ahora, por lo que el PRD ha amenazado con ir a los tribunales para hacer valer lo pactado en un inicio.

Anoche, Los órganos internos del PAN y PRI aprobaron las modificaciones, y en el PRD existen corrientes que han pedido a las dirigencias nacional y estatal salirse de la alianza para contender de forma individual en los comicios.

Piden atender red de drenaje en unidad Homex de Zumpango

Indicaron que es urgente destapar las cañerías en la vialidad ubicada frente al parque de Homex, porque además en las inmediaciones hay dos planteles de educación básica y el hedor llega a las escuelas.

Avanzan preparativos para elección judicial en Nuevo Laredo

El consejero presidente del INE en la ciudad, Manuel Moncada Fuentes, informó que ya se han celebrado varios días de campaña y que esta concluirá oficialmente el 28 de mayo.

PAN de BC pide juicio político a ex alcaldes de Ensenada y Tecate

Aseguran que ambos presidentes municipales incumplieron con el pago de cuotas a sindicalizados. Además, los dos enfrentan una denuncia penal por peculado.
Anuncio