°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile espera extraer hasta 500 mil toneladas de litio: ministerio

Imagen
El gobierno chileno anunció la noche del martes las nuevas definiciones de la llamada Estrategia Nacional del Litio. Foto tomada de X.
27 de marzo de 2024 18:35

Santiago. La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, dijo el miércoles que con la estrategia de producción de litio en asociaciones público-privadas se espera duplicar la producción de carbonato de litio equivalente a un nivel de hasta 500 mil toneladas para finales de la década.

En un encuentro con corresponsales extranjeros, Williams indicó que se espera que el salar de Maricunga, que junto al enorme Salar de Atacama en el norte de Chile serán operados con control estatal, produzca 20 mil toneladas de carbonato de litio equivalente hacia el mismo plazo.

La funcionaria dijo además que las asociaciones público-privadas que operarán en otros salares chilenos podrían producir 60 mil toneladas de carbonato de litio, también hacia finales de la década.

Hasta ahora hay 97 empresas interesadas en participar de ese proceso de licitación, que se abrirá en abril y se espera cerrar en julio, añadió Williams.

El gobierno chileno anunció la noche del martes las nuevas definiciones de la llamada Estrategia Nacional del Litio, según la cual reservará los ricos salares de Atacama y Maricunga bajo el control mayoritario del Estado y abrirá otros 26 salares para iniciativa privada.

Por otra parte, Williams instó a la minera chilena SQM y a la china Tianqi, un importante accionista de la compañía, a resolver sus diferencias respecto a una asociación con la gigante estatal Codelco para producir litio, pero se abstuvo de opinar sobre cómo abordan el asunto en privado.

“El mandato que tiene Codelco es negociar con el titular del proyecto que es SQM. Las diferencias internas que puedan tener SQM con sus socios naturalmente instamos a que se resuelvan”, comentó Williams.

Tianqi, que posee alrededor de 20 por ciento de las acciones de SQM, expresó la semana pasada su preocupación por la transparencia en las conversaciones de la empresa para una asociación con la cuprífera estatal.

La opinión de la empresa china fue posteriormente cuestionada por el presidente del directorio de SQM.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio