°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la impunidad, crímenes del incendio en estación migratoria de Juárez

Imagen
Imágenes de archivo del incendio en la estancia migratoria del INM en Chihuahua hace casi un año. Foto Cuartoscuro
26 de marzo de 2024 15:41

Ciudad de México. Diversas agrupaciones defensoras de de derechos humanos y de personas migrantes en particular, lamentaron que a un año del incendio en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, “no haya ninguna sentencia, ni reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas, sólo promesas, omisiones y simulación”.

En un pronunciamiento precisaron que este es “uno de los peores crímenes de Estado contra la población migrante y con necesidades de protección internacional”.

La noche del 27 de marzo del año pasado, 40 hombres murieron y 42 personas sobrevivieron al incendio, 27 hombres y 15 mujeres, en la estancia migratoria de Ciudad Juárez.

El Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), la Casa del Migrante Saltillo, el Grupo de Acción Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria-GTPM y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, entre otras 39 agrupaciones destacaron que que lo ocurrido en dicho espacio de detención no fue un hecho aislado.

“Lo sucedido en Ciudad Juárez es un crimen de Estado, consecuencia directa de un sistema de políticas migratorias que criminalizan y buscan disuadir la migración por México.

“No fue un caso aislado, de acuerdo con 69 recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigidas al Instituto Nacional de Migración por eventos al interior de las estaciones migratorias; desde 2018 han habido 41 motines y cuatro incendios en protesta por las condiciones inhumanas de detención, siendo la administración de Andrés Manuel López Obrador la que registra el mayor número de muertes de personas migrantes en custodia del INM con 55 decesos, frente a 16 en el sexenio de Enrique Peña Nieto”.

Destituyen de cargo a Cavazos tras dichos sobre media hermana de Cuauhtémoc

El dirigente nacional del PRI nombro a Alejandra Andrade como nueva Secretaría de Operación Política.

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME
Anuncio