°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento indígena de Ecuador radicalizará su lucha contra políticas neoliberales

Imagen
Protesta social en Ecuador en junio de 2022. Foto Ap
26 de marzo de 2024 20:04

Quito. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, afirmó este martes que decidieron radicalizar la lucha contra las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI), impuestas en este país por el gobierno de Daniel Noboa a cambio de pagar deudas.

"Nosotros hemos decidido radicalizar nuestra lucha en contra de las políticas neoliberales y nefastas que el gobierno terrorista de Daniel Noboa ha decidido implementar en los territorios de los pueblos con Palo Quemado y Las Pampas y otros territorios a nivel nacional", afirmó Iza en declaraciones a Sputnik durante un plantón frente a la embajada de Canadá en Quito​​​.

La manifestación tiene lugar en rechazo a las pretensiones de la empresa minera canadiense Atico Mining Corporation de lograr la aprobación de una consulta ambiental impulsada por el gobierno para dar paso al inicio de sus operaciones extractivistas en el cantón Sigchos, en la provincia de Cotopaxi (centro norte), donde en la última semana se registraron hechos violentos con el reporte de heridos.

En un mensaje a la comunidad internacional, Iza enfatizó que los ecuatorianos están peleando contra las políticas del FMI, una de las cuales apunta al control de los recursos naturales, como ha sido el caso de la concesión minera en Sigchos.

"El Ecuador es un país tan pequeño, tan megabiodiverso, en términos ecológicos, en términos ambientales, en términos productivos, que no es posible la minería a gran escala. Simplemente no es posible", remarcó.

Parlamento de Perú impide viaje de presidenta a exequias del Papa

La decisión fue tomada con 45 votos contra la autorización, 40 a favor y una abstención

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Los mineros reclaman mayor atención del gobierno y señalan que la producción del sector enfrenta serios problemas

Arriba a Venezuela vuelo con 174 migrantes deportados de EU

Los repatriados fueron recibidos por el ministro venezolano para los Servicios Penitenciarios, Julio García.
Anuncio