°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a dos personas por presunto tráfico de 203 migrantes

Imagen
Imagen trasera del tractocamión en el que eran transportados los 203 migrantes, difundida por la FGR
25 de marzo de 2024 13:54

Un juez federal vinculó el viernes a proceso a dos personas por su presunta participación en el delito de tráfico de 203 migrantes en el estado de Coahuila.

Se trata de Erick “A” y Carlos” M” quienes, de acuerdo con la carpeta de investigación, manejaban un tráiler en cuyo interior se localizó a 76 mujeres, 87 hombres y 40 menores de edad, de nacionalidades ecuatoriana, guatemalteca y hondureña, quienes eran trasladados a Piedras Negras para cruzar a Estados Unidos.

Personal de la Policía Civil de Coahuila, detuvo a los imputados a la altura de una gasolinera en la carretera 57, Saltillo-Castaños. Los policías se percataron que un tractocamión se encontraba mal estacionado con la puerta del copiloto abierta y al acercarse al vehículo escucharon golpes en la caja, por lo que le solicitaron al chofer y al copiloto, que abrieran la compuerta del tráiler.

También se aseguró un semirremolque tipo caja seca y dos teléfonos celulares.

Derivado de lo anterior, los probables responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien presentó los datos de prueba que permitieron obtener del juez de Control de la Sala del Poder Judicial de la Federación la legal detención, así como la vinculación a proceso.

Como medida cautelar les dictó prisión preventiva justificada que deberán cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio