°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lía Limón exige que Gobierno CDMX ayude a familias afectadas por L12

Imagen
Lía Limón, reiteró su exigencia de que se actúe de inmediato y responsablemente para auxiliar a las familias, cuya integridad y patrimonio están en riesgo. Foto @lialimon
25 de marzo de 2024 21:26

El Gobierno de la Ciudad de México incumplió con una reunión programada este lunes con vecinos afectados por obras de la Línea 12 del Metro, por lo que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, reiteró su exigencia de que se actúe de inmediato y responsablemente para auxiliar a las familias, cuya integridad y patrimonio están en riesgo.

Además la administración capitalina también incumplió el acuerdo de entregar a los afectados dictámenes sobre los daños firmados por directores Responsables de Obra y tampoco se hicieron revisiones a vecinos de la calle Anselmo Zurutuza.

Los vecinos que tengan que salir de sus hogares, para que se lleven a cabo reparaciones en sus viviendas, se les está ofreciendo como apoyo 5 mil 500 pesos. “Yo le quiero preguntar al jefe de Gobierno si con eso le alcanza para pagar su renta, claro que no”, afirmó.

Comentó que, hay viviendas donde viven ocho familias y resulta imposible que se muden con ese monto, además se les exige como requisito que acrediten la propiedad, cuando varios de ellos no tienen escrituras.

“El daño fue ocasionado por el gobierno, por la empresa que contrató el gobierno y por la negligencia del gobierno por la falta de estudios de mecánica de suelo. Entonces, háganse cargo y atiendan a la brevedad a las familias que fueron afectadas”, afirmó.

Avanza FGJCDMX en inspecciones, revisión y entrevistas por accidente en Ceremonia

En este sentido subrayó  que se está indagando a las empresas y a quienes operaban la maquinaria, que debieron colocar adecuadamente para evitar que se derrumbara.

Desalojan Preparatoria 5 por alarma de falso artefacto explosivo

El agrupamiento Zorros halló una maleta en la que había una teléfono celular conectado a un contador numérico, pero no representaba riego.

Presenta Brugada el programa “Ciudad que late y produce salud”

La meta este año es visitar 270 mil hogares y al final del sexenio un millón 500 mil, para dar seguimiento a seis millones de habitantes de la ciudad.
Anuncio