°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Este lunes 25 de marzo inicia SEP vacaciones de Semana Santa

Imagen
Fachada de la Secretaría de Educación Pública en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de marzo de 2024 12:53

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 25 de marzo, inicia el periodo vacacional de Semana Santa para 24 millones 109 mil 222 estudiantes y un millón 224 mil 351 docentes de 229 mil 691 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria.

Los días de descanso son del 25 al 31 de marzo y del 1 al 7 de abril, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el lunes 8 de abril de acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 vigente en las 32 entidades del país, indicó.

Los cinco millones 379 mil 859 estudiantes y 420 mil 463 docentes de las 21 mil 266 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán actividades también el 8 de abril.

Las autoridades escolares de las ocho mil 789 escuelas de Educación Superior del país determinarán, de acuerdo con sus planes de estudio, el periodo vacacional para los cinco millones 192 mil 618 alumnos y 490 mil 309 docentes, explicó.

Precisó que en Aguascalientes y debido a las celebraciones de la Feria de San Marcos 2024, el periodo vacacional para los 423 mil 056 estudiantes y 23 mil 659 docentes de dos mil 240 planteles escolares será del 15 al 26 de abril, regresando a las actividades escolares el lunes 29.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio