°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

98 por ciento de playas mexicanas son aptas para uso recreativo: Cofepris

Imagen
La Cofepris realizó un muestreo en 289 playas de 76 destinos turísticos de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de marzo de 2024 13:27

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 98 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo, a excepción de las localizadas en Rosarito y Tijuana, Baja California; y Acapulco, Tlacopanocha y Carabalí, Guerrero.

En un reporte elaborado en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), se evaluó la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país.

En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2024, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Agregó que se trata de un riguroso análisis que comprendió un total de dos mil 238 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 98 por ciento de las playas (283 en total) cumplen los estándares para uso recreativo.

Sin embargo, seis playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las playas que no cumplen los límites establecidos, y representan un riesgo para la salud de habitantes y turistas nacionales e internacionales son Rosarito y Rosarito 1; Tijuana y Tijuana 1, en Baja California; y Acapulco, Tlacopanocha y Carabalí, en Guerrero.

La Cofepris señaló que en, coordinación con las APCRS de las dos entidades, se aplican acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las seis playas citadas y prevenir riesgos a la salud.

Indicó que los resultados detallados de los muestreos están disponibles en el siguiente enlace: gob.mx/Cofepris. Además, exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio