°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hipócrita, plan de EU para Gaza: Rusia y China

Imagen
Joven palestino observa los daños a una vivienda tras un bombardeo israelí en Gaza. Foto Afp
23 de marzo de 2024 08:46

Nueva York. Rusia y China vetaron ayer la resolución propuesta por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para un alto el fuego inmediato en Gaza, al tildar el texto de hipócrita y ambiguo, posición apoyada por el gru-po árabe.

Por su parte, Hamas celebró el veto, argumentando que el texto contiene una redacción engañosa, que es cómplice de los objetivos del criminal enemigo sionista y da legitimidad al exterminio contra la población de la franja, según recogió el periódico Filastin.

El proyecto de resolución estadunidense, que subraya la necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero y que se vincula a la liberación de los rehenes, recibió 11 votos a favor, tres en contra (Rusia, China y Argelia) y la abstención de Guyana.

El representante ruso ante el Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, denunció minutos antes de la votación, que la propuesta estadunidense no insta con la contundencia suficiente, a un alto el fuego.

“Estados Unidos intentó vendernos un producto empleando la palabra ‘imperativo’ en su resolución. No nos parece suficiente. Hay que exigir un alto el fuego”, manifestó Nebenzia y añadió que la propuesta es un típico espectáculo de hipocresía.

En tanto, el embajador chino, Zhang Jun, dijo: Si Estados Unidos se tomara en serio el alto el fuego, no habría vetado una y otra vez múltiples resoluciones del Consejo, además, calificó el texto de ambiguo.

En este contexto, el secrerario de Estado estadunidense, Antony Blinken, tachó de cínico el veto de Pekín y Moscú, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, pues la resolución pretendía mostrar a la comunidad internacional la urgencia de alcanzar un alto el fuego.

En la iniciativa de resolución se pedía, entre otros temas, la urgente necesidad de expandir el flujo de la ayuda humanitaria a Gaza, apuntó la representante estadunidense, Linda Thomas-Greenfield.

Israel irá por Rafah

Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que está dispuesto a ir por su cuenta aún si Washington se opone a sus planes de asalto a Rafah.

Le dije a (Antony Blinken) que no tenemos forma de derrotar a Hamas sin entrar en Rafah y eliminar el resto de los batallones que hay allí. Y le dije que espero que lo hagamos con el apoyo de Estados Unidos, pero que si tenemos que hacerlo, lo haremos solos, señaló durante una visita del secretario estadunidense a Israel.

En un nuevo balance de víctimas,el ministerio de Salud de Gaza elevó a 32 mil los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí.

Mientras, el gobierno de Israel informó la confiscación de 800 hectáreas de tierra en el Valle del Jordán, en Cisjordania reocupada, frente a lo cual Palestina denunció que las autoridades israelíes tienen la intención de apropiarse de las tierras.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio