°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

António Guterres visita paso fronterizo de Rafah

Imagen
António Guterres, secretario general de la ONU estuvo en el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la franja de Gaza. Foto Afp
23 de marzo de 2024 11:42

Nueva York. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, visitó este sábado el paso fronterizo de Rafah, situado entre Egipto y la franja de Gaza.

"Este Ramadán llegué al cruce de Rafah, para llamar la atención sobre las dificultades y el dolor de los palestinos en la franja de Gaza", dijo Guterres, citado por la ONU​​​.

El jefe de la ONU reiteró que nada justifica el ataque del movimiento palestino Hamas, perpetrado el pasado 7 de octubre contra Israel.

"Nada justifica tampoco el castigo a todo el pueblo palestino", subrayó y agregó que "ahora más que nunca, se necesita un alto el fuego humanitario inmediato".

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamas contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente mil 200 fallecidos, alrededor de 5 mil 500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

Como respuesta, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamas y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza.

Estas acciones han provocado la muerte de más de 32 mil palestinos y han dejado unos 74 mil 300 heridos hasta la fecha.

Ante esta situación, Rusia y otras naciones están haciendo un llamado a Israel y Hamas para que acuerden un cese al fuego.

Estos países también promueven la solución de dos Estados, establecida por la ONU en 1947, como el único camino viable hacia una paz sostenible en la región.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio