°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte pueblo de Xoco que impugnará sentencia que avala despojo

Imagen
Pueblo de Xoco en reunión este sábado 23 de marzo de 2024. Foto Pablo Ramos
23 de marzo de 2024 23:12

El pueblo originario de Xoco realizó una concentración en la que advirtió que no es una derrota la sentencia emitida por el juzgado octavo de distrito en materia de amparo, que validó la consulta para grandes construcciones en la que participaron personas ajenas al pueblo para permitir la construcción de la torre Mítikah y el deprimido, con lo que se arrebató a los pobladores la calle Real de Mayorazgo y se talaron decenas de árboles.

Arturo Aparicio, uno de los representantes legales del pueblo de Xoco, señaló que impugnarán la sentencia del juzgador, además de que los habitantes realizarán movilizaciones sociales, porque el proyecto Mítikah no ha concluido debido a que aún falta por construir otras cuatro torres.

Entrevistado después de que se presentó el Peritaje Antropológico y en Derechos Humanos del Pueblo Originario de San Sebastián Xoco, Pueblo de Xoco, Aparicio dijo que “el pueblo de Xoco tiene la oportunidad de impugnar esa resolución y así se va a hacer en los próximos días, para que un tribunal colegiado integrado por tres magistrados pueda resolver”.

Indicó que “ está tan mal hecha la resolución que evidencia la completa e ignorancia y racismo que tiene el juez sobre el tema de pueblos originarios”.

En ese tenor, Aparició explicó que “el juzgador considera que la consulta vecinal para grandes construcciones que se hizo se puede equiparar a una consulta indígena, o sea, una consulta al pueblo originario de Xoco, cosa que no hay suficientes criterios no solo a nivel de Corte interamericano de Derechos Humanos sino de la misma Suprema Corte de Justicia a la Nación que señalan que las consultas a pueblos y barrios originarios, pues tienen reglas específicas y esas reglas evidentemente en este caso no se cumplieron y esas reglas no están cubiertas con la con la consulta vecinal para grandes construcciones”.

Recordó que la construcción se realizó en una larga cadena de irregularidades, luego de que la consulta se realizó después de que inició la construcción de la torre Mítikah.

Cuerpo de bomberos presenta célula homo-canina para búsqueda de personas

Para Togo, la capacitación se realizó en 6 pasos, trabajando diariamente, principalmente el impulso olfativo

Patricia Ramírez Kuri asume dirección general del IPDP

Con 60 votos a favor, los diputados capitalinos avalaron el nombramiento luego de 25 meses de que el IPDP estuvo acéfalo.

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero.
Anuncio