°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas recientes de EU a México fueron de 263 mil toneladas de maíz

Imagen
México, que es autosuficiente en producción de maíz blanco, es un comprador clave del cereal amarillo de Estados Unidos. Foto José Carlo González / Archivo
22 de marzo de 2024 11:58

Washington. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) confirmó el viernes ventas recientes de 263 mil toneladas de maíz a México, uno de los principales compradores del cereal estadunidense.

De la venta, 173 mil toneladas corresponden a la campaña 2023/2024, mientras que 90 mil toneladas corresponden a la campaña 2024/2025, según datos publicados por el USDA el viernes.

A mediados de febrero, el secretario de Agricultura mexicano, Víctor Villalobos, dijo que el país latinoamericano prevé importar entre 14 y 16 millones de toneladas maíz amarillo en 2024, una cantidad que está dentro del promedio anual.

México, que es autosuficiente en producción de maíz blanco, es un comprador clave del cereal amarillo de Estados Unidos, aunque ambos países están en medio de una disputa por el comercio del grano.

El gobierno mexicano argumenta que hay ciencia que prueba que el maíz transgénico y el herbicida glifosato son dañinos para la salud humana e impuso un decreto -modificado en 2023- para prohibir ese tipo de grano para consumo humano, algo que según argumentó ante un panel del acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, está dentro de su derecho soberano.

Por su parte, Estados Unidos solicitó un panel de solución de disputas en el marco del TMEC por el decreto, donde sí se permite el uso de maíz amarillo transgénico para consumo animal, que representa la mayor parte de los casi 5 mil 900 millones de dólares importados por México anualmente de maíz estadunidense.

Washington ha insistido en que el decreto de México que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para tortillas no está basado en la ciencia y viola acuerdos en el TMEC, en marcha desde 2020.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio