°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne hoy AMLO con gobernadores del pacto de salud

Imagen
Esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá en Oaxaca con los gobernadores de los 23 estados que se han adherido al proyecto de federalización del sistema de salud. Foto cortesía Presidencia
21 de marzo de 2024 07:47

Oaxaca, Oax. Esta tarde, en esta ciudad, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los gobernadores de los 23 estados que se han adherido al proyecto de federalización del sistema de salud.

Desde la octava región militar, donde se realiza la mañanera de este jueves, el mandatario federal detalló que en este encuentro se evaluará la situación y avances del sistema IMSS-Bienestar en cada una de las entidades, y destacó que se tienen 11 mil centros de salud y 400 hospitales.

“Tenemos una reunión de gobernadoras, gobernadores de estados que participan en el programa IMSS-Bienestar porque como ustedes saben tenemos el compromiso de garantizar el derecho a la salud a toda la población, que los que no tienen seguridad social, es decir, que no son derechohabientes del Seguro, del ISSSTE, puedan ser atendidos, que tengan la posibilidad de curarse, de ir a centros de salud, a hospitales, que los atiendan buenos médicos, que haya especialistas, que puedan hacerse estudios, desde luego, si lo requieren, intervenciones quirúrgicas, que reciban todos los medicamentos, todos, y que la atención, en general, sea gratuita”, subrayó.

Junto al gobernador del estado, Salomón Jara, y funcionarios del gobierno federal, el jefe del Ejecutivo insistió en que su compromiso es que este sistema de salud quede funcionando antes que termine su sexenio, esto aún cuando sus adversarios, dijo, señalen que nos posible.

“Es el derecho del pueblo de la salud y estamos levantando de este sistema de salud pública y se va avanzando y el compromiso es de que antes de que termine mi mandato quede este sistémica de salud pública funcionando de manera universal en beneficio de todo el pueblo. Estamos hablando de más de 11 mil centros de salud en los 23 estados, 400 hospitales, para que tengan todos estos centros de salud, hospitales médicos, en el caso de los centros de salud, que no solo sea un turno, procurar que haya médicos en las comunidades apartadas, donde hay centros de salud, unidades médicas, los fines de semana, que se pueda ampliar a dos turnos”.

López Obrador aseveró que en caso que se necesiten más especialistas médicos, se traerán no sólo de Cuba —hay 700 médicos de esa nación trabajando los lugares más alejados de México—, sino de otros lugares del mundo.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio