°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU advierte sobre sufrimiento humano “alarmante” en Haití

Imagen
Una mujer con su bebé en brazos huye corriendo de un sitio donde ocurrieron ayer tiroteos en Puerto Príncipe, Haití. Foto Afp
21 de marzo de 2024 13:18

Naciones Unidas. La violencia de las pandillas en la capital haitiana Puerto Príncipe, cada vez más extendida, está llevando al desplazamiento de "grandes cantidades de personas" y a un sufrimiento humano "alarmante", denunció este jueves una funcionaria de la ONU.

En lo que va de año, se han registrado más de "48 mil nuevos desplazamientos, la mayoría familias", debido a la violencia de las fuertemente armadas pandillas que "están avanzando en nuevas áreas de la capital", dijo Ulrika Richardson, coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU en Haití, en una videoconferencia a la prensa acreditada en la sede de la organización en Nueva York.

"En las últimas semanas hemos visto que hay una enorme cantidad de personas que han huido de sus barrios, a medida que las pandillas los ocupan", alertó, al destacar la necesidad de más fondos para llevar a cabo las labores humanitarias.

"Hay un enorme cansancio, un sufrimiento humano a una escala alarmante" y "mucha tensión en las calles", dijo tras lamentar la "inestabilidad política estructural".

El país caribeño ha vivido semanas de caos desde que bandas armadas lanzaron un pulso contra el controvertido primer ministro Ariel Henry, con ataques contra comisarías, prisiones y otros edificios públicos, hasta que consiguieron su renuncia.

La semana pasada, Henry aceptó dimitir y dar paso a la creación de un consejo presidencial de siete miembros, cuya formación se ha visto retrasada por disensiones internas.

"Recordarán que (...) a principios de febrero, dijimos que enero fue el mes más violento desde hace dos años y, lamentablemente, en breve podríamos decir que se ha confirmado que febrero ha sido aún más violento", con 2 mil 500 personas asesinadas, secuestradas o heridas desde el inicio de año, recordó.

"Las pandillas siguen teniendo visión sistemática de la violencia sexual, y lo hacen para tener el control, y también por venganza", relató, tras recordar que el aeropuerto de la capital sigue cerrado a los vuelos internacionales y el puerto parcialmente paralizado.

De los 11.4 millones de haitianos, más de 5.5 millones dependen de la ayuda humanitaria, en particular menores, pues el "25% sufre desnutrición crónica".

De los 674 millones que se requieren para este año, la ONU solo dispone del 6.5% de esta cantidad. "Esto significa que si tuviéramos más dinero, podríamos hacer mucho más, incluso a pesar de estas dificultades sobre el terreno", dijo Richardson.

 

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Las declaraciones del secretario general de la ONU ocurren cuando Donald Trump, presidente de EU ha decidido retirar a su país del acuerdo climático de París.

Incendio forestal en Nueva Jersey afecta 47 kilómetros cuadrados

Se les ha permitido regresar a sus hogares a los más de 5 mil evacuados de los municipios Ocean y Lacey, al sur del estado.

Pacientes de diálisis en Gaza enfrentan dificultades para recibir tratamiento

Durante el ataque israelí han muerto casi 400 personas con insuficiencia renal por falta de atención médica.
Anuncio