°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uso de IA ayudará a priorizar paz sobre las armas: especialista

Imagen
El especialista en pacificación reconocido por la ONU destacó que dicha estrategia ha dado resultados a las autoridades federales. Foto La Jornada / archivo
21 de marzo de 2024 21:06

El uso de inteligencia en las instituciones encargadas de la seguridad, que prioriza la paz sobre las armas para combatir los delitos y, al mismo tiempo, establecer un sistema de reparación para las víctimas, permitirá la solución de conflictos y concretará la anhelada paz para los mexicanos, afirmó Sergio Arturo Ramírez Muñoz.

El especialista en pacificación reconocido por la ONU destacó que dicha estrategia ha dado resultados a las autoridades federales al registrarse una disminución sostenida del 80.7 por ciento en el delito de secuestro de enero de 2019 al mismo mes de este año.

De acuerdo con el informe mensual de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fueron liberadas 2 mil 958 víctimas, se detuvieron a 6 mil 27 secuestradores y se desarticularon 663 bandas criminales.

Además de una reducción diaria promedio de 22 en los casos de homicidio doloso, lo cual no había ocurrido en los dos sexenios anteriores encabezados por los presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, como parte de la estrategia de pacificación.

El enfoque híbrido de justicia con inteligencia, que prioriza la paz sobre las armas o el uso de la fuerza pública, que prevé seguir la candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum Pardo, establece un sistema de reparación para las víctimas, búsqueda de la verdad y pacificación.

Dicha pacificación permitió que en los 50 municipios prioritarios, el delito de homicidio doloso disminuyera 23.8 por ciento en diciembre de 2023 en comparación con el mismo período de 2018, como refiere el informe mensual de seguridad de la SSPC, mencionó.

Consideró que, también se debe “dar la no intromisión de países extranjeros en la forma de materializar la justicia, en la aplicación de nuevos paradigmas que permitan tener en México una real pacificación”.

 

Ignoran autoridades queja vecinal sobre obra irregular en San Pedro de los Pinos

Oídos sordos en Álvaro Obregón y Gobierno. Desconocen proyecto por falta de información y aseguran que invade área federal // Pretende apropiarse de acceso a la colonia

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.
Anuncio