°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende INE a 83 funcionarios electorales por militancia partidista

Imagen
Explanada de la sede del Instituto Nacional Electoral, en la CDMX. Cristina Rodríguez / archivo
20 de marzo de 2024 19:13

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió a 83 personas que se desempeñaban como capacitadores o supervisores electorales, pues se comprobó su militancia partidista, impedimento legal para desempeñar esta tarea (búsqueda de los funcionarios de casilla).

Con la resolución se rebasa el millar de personas en la misma situación, aunque los consejeros involucrados en la tarea de capacitación electoral afirman que no se afecta la tarea, pese al incremento de domicilios por visitar de cada enviado del INE. Además, porque muchos de las personas dadas de baja por este motivo estaban en la lista de reserva de los capacitadores y supervisores, identificados como “Caes”.

Si bien todas las resoluciones del INE pueden ser impugnadas, la Unidad Técnica de lo Contencioso señaló que los partidos políticos involucrados presentaron cédulas o expedientes electrónicos de afiliaciones que de manera preliminar los identifican como sus militantes, con firmas que autorizan su pertenencia.

Por tanto, la Comisión votó en favor de que se les impida continuar en el ejercicio del cargo hasta que se resuelva el fondo de los asuntos, a fin de garantizar los principios de imparcialidad e independencia en la integración de los órganos electorales.

En otro asunto, la Comisión permitió la divulgación de la promesa de campaña de Xóchitl Gálvez relativa a la entrega de una tarjeta para brindar atención médica.

Por unanimidad, los consejeros señalaron que en este análisis preliminar no se advierte el condicionamiento a los servicios de salud ni que la tarjeta sea distribuida.

Este asunto se deriva de una queja presentada por Morena contra el PAN, PRI y PRD por la difusión de diversos promocionales de televisión en los que “se realiza una promesa de entrega de dádivas a cambio del voto”, según el partido inconforme.

La comisión dijo que es improcedente ordenar el retiro del material pues “no se advierte que se esté condicionando el acceso a los servicios de salud que ofrecería la tarjeta denominada ‘Mi salud’ ni que esté siendo distribuida actualmente”. Es decir, señalaron los consejeros, es una promesa de campaña válida.

En esta sesión, la Comisión ordenó al Partido Verde sustituir un promocional de televisión porque no precisó auditivamente que Claudia Sheinbaum es candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio