°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Aburto nuevo amparo contra determinación de FGR sobre tortura

Imagen
Mario Aburto es detenido en Lomas Taurinas, después de asesinar al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994. Foto tomada de los dictámenes periciales que establecen su identidad por la Subprocuraduría del caso Colosio
20 de marzo de 2024 11:55

Ciudad de México. Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, promovió un nuevo juicio de amparo contra la determinación de la Fiscalía General de la República (FGR) del no ejercicio de la acción penal a cualquier involucrado por la presunta tortura de la que asegura, fue víctiima.

La defensa legal de Aburto Martínez, presentó la demanda el pasado 15 de marzo ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, Entre los actos que reclama es: “La consulta de determinación del no ejercicio de la acción penal”. Sin embargo, el juzgado no dio a conocer si le concedió la suspensión provisional.

A finales de febrero, la FGR informó a la juez Paloma Xiomara González, que no se encontraron elementos que evidenciaran actos de tortura cometidos contra el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio tras su arresto.

La fiscalía valoró que no fue víctima de tortura durante su detención y traslado a la Ciudad de México, tras haber asesinado a Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, al término de un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California.

Desde el 28 de noviembre de 2023, los fiscales notificaron a Aburto Martínez de la consulta presentada por la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura en la averiguación previa 2080/94 al considerar que no está acreditado que hubiera sido torturado.

La denuncia de Mario Aburto se encuentra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donde acusó haber recibido amenazas para hacerse pasar como homicida de Colosio.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio