°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE ha recibido más de 11 mil preguntas para primer debate presidencial

Imagen
Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de marzo de 2024 19:02

Ciudad de México. A punto de cerrar el plazo establecido, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido poco más de once mil preguntas para el primer debate presidencial.

El filtro para determinar los planteamientos que se harán a las candidaturas está a cargo de Signa Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), universidad jesuita de Guadalajara.

Morena impugnó la participación de Signa Lab, al señalar que su directora no garantizaba una actitud imparcial; tras la dimisión de aquella, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el mecanismo para el debate, a realizarse el próximo domingo siete de abril.

Por tanto continuó la ruta del encuentro al que están convocadas las dos candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Alvarez Máynez, quienes han enviado a sus representantes para fijar detalles.

El ejercicio se hará precisamente con base en las preguntas de la ciudadanía que sean recibidas por el INE – a través de sus redes sociales y la página oficial- hasta la media noche de este jueves 21 de marzo.

Los consejeros han redoblado la difusión de esta participación ciudadana que hasta la mañana de este miércoles acumulaba 11 mil 082 registros.

Los ciudadanos pueden enviar todavía preguntas relacionadas con los temas del primero de los tres debates presidenciales: salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres.

Ambas, 61 años

En otro tema, el INE invitó a la ciudadanía a consultar el sistema “Conóceles” que incluye información de la trayectoria política, laboral y académica de los candidatos. Además de los datos personales, ahí se encuentran compiladas las propuestas de campaña y la autoidentificación a distintos grupos.

La información se encuentra disponible desde este miércoles en el portal https://candidaturas.ine.mx el cual permite hacer búsquedas específicas o exportar la base de datos.

Hasta el momento se podía consultar la información registrada de las dos candidatas presidenciales, ambas de 61 años de edad. Sheinbaum incluyó un "teléfono público" de contacto; también inscribió un abultado resumen curricular. Gálvez no anotó teléfono de contacto y la información de su trayectoria académica es un breve resumen.

En el sitio Conóceles aparecen además 2 mil 373 cuestionarios curriculares de candidatos a senadurías y diputaciones federales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio