°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entregan presea John Reed al periodista Luis Hernández

Imagen
El periodista y escritor Luis Hernández y la periodistas Sabina Berman recibieron la presea John Reed por su trayectoria. Foto La Jornada
20 de marzo de 2024 15:40

Durango, Dgo. Los periodistas Luis Hernández Navarro y Sabina Berman Goldberg recibieron hoy la presea John Reed y se suman a quienes han sido galardonados con este premio, como Julio Scherer García, Elena Poniatowska, Julio Hernández, entre otros.

Hernández Navarro, escritor y coordinador de opinión del diario La Jornada, dijo que este reconocimiento se lo dedica a sus colegas jornaleros Miroslava Breach y Javier Valdez, quienes fueron asesinados por su trabajo periodístico, el 23 de marzo y 15 de mayo de 2017, respectivamente; a la par exigió terminar con la impunidad de estos y tantos crímenes de comunicadores perpetrados en el país.

Consideró que ser periodista implica aprender a escuchar la voz profunda del país y mantenerse lejos del apetito del dinero y del poder. “Es estar a la par del tiempo en que se vive. Decía Albert Camus que no se puede dejar el ejercicio (periodístico) a bufones, mercaderes del papel o a propietarios preocupados por el beneficio”.

El autor del libro La pintura en la pared. Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales fue enfático al señalar que el ser periodista, con los riesgos que implica y que es una labor que genera adicción, es el mejor oficio del mundo.

Explicó, al recibir la presea, que a pesar de no haber conocido personalmente a John Reed ni a José Revueltas, ellos siguen siendo sus maestros, "de ellos aprendí que la buena escritura y el compromiso con un mundo mejor, necesariamente socialista, no están reñidos".

Luis Hernández comentó que la obra de John Reed parece sacada de una novela de aventuras, no en balde Hollywood produjo su biografía en 1981 en la película Rojos.

En México, refirió el jornalero, el periodista John Reed estableció una relación entrañable con Francisco Villa y varios de sus generales y tropa, al tiempo que se zambulló de lleno en la aventura de contar la Revolución a los lectores estadunidenses.

Expresó que ser merecedor de esta presea con el nombre John Reed es una enorme responsabilidad por lo que agradeció al proyecto Cultural José Revueltas y a la fundación John Reed por la distinción.

La periodista Sabina Berman Goldberg también se hizo acreedora al galardon y señaló que se quedó sorprendida al ser notificada del reconocimiento y más al saber quiénes lo han recibido.

Dejó en claro que a ella le gustan las fábulas y busca sacar fábulas de sus entrevistas. “Fabular es obligatorio, o eliges a qué fábula perteneces o eres un animalito dentro de una de ellas”, mencionó.

Afirmó que los narcocandidatos es la fábula de la derecha en este proceso electoral.

De esta manera, los dos comunicadores recibieron su reconocimiento y su medalla John Reed a lo mejor del periodismo. El proyecto Cultural José Revueltas y la fundación John Reed buscará elevar esta presea a nivel internacional por lo que ya existe un proyecto para ello en el Congreso de la Unión.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio