°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Parque Aztlán en segunda sección del Bosque de Chapultepec

Imagen
Visitantes toman fotos de la CDMX desde la rueda de la fortuna del nuevo Parque Urbano Aztlán. Foto José Antonio López
20 de marzo de 2024 14:22

Ciudad de México. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguró el parque Aztlán, el cual sustituye a la Feria de Chapultepec. 

Tras más de cuatro años del cierre de esta última, debido a un accidente en el juego mecánico llamado Quimera, en el que murieron dos personas, el espacio, ubicado en la segunda sección del bosque de Chapultepec, fue totalmente renovado; ahora sin montaña rusa como principal atracción, la cual fue cambiada por una rueda de la fortuna. 

Aunque desde ayer por la noche, la empresa concesionaria Mota-Engil realizó un evento de apertura para algunos invitados especiales, fue hoy al mediodía que se permitió el acceso al público en general, aunque no todos los juegos están aún en operación. 

En total, el nuevo parque tendrá 33 atracciones, la entrada al mismo será gratuita y cada juego tendrá un costo, el cual será diferenciado para visitantes extranjeros, nacionales, tarifas de mercado; y para residentes de la ciudad precios populares, expresó el titular del ejecutivo local. 

Se espera que el lugar sea visitado por 15 mil personas al día, la inversión privada fue de 4 mil millones de pesos, mientras que la contraprestación por el uso y aprovechamiento del espacio que recibirá el gobierno capitalino será de poco más de un millón de pesos, señaló por su lado, la secretaria de Medio Ambiente local, Marina Robles.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.

Presenta Brugada el proyecto Madre Tierra, primera Utopía en Tlalpan

Se ubicará en el pueblo de San Miguel Topilejo, en una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados, y estará dedicada a la siembra del maíz, en beneficio de más de 14 mil habitantes de esa alcaldía.

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Ruido, derribo de árboles, ausencia de medidas de protección y falta de permisos, motivos de las quejas.
Anuncio