°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 13 años de cárcel a 'El Ingeniero', productor de fentanilo para Cártel de Sinaloa

Imagen
Armando Bátiz Camarena y Alfredo Quezada fueron sentenciados por por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de llevar a cabo delitos contra la salud. Fotos FGR
19 de marzo de 2024 11:12

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencia condenatoria de hasta 13 años de prisión, en contra de Armando Bátiz Camarena, El Ingeniero, identificado en 2021 como el principal productor de fentanilo de Cártel de Sinaloa.

Junto con El Ingeniero, fue sentenciado Alfredo Quezada, ambos por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de llevar a cabo delitos contra la salud.

Bátiz Camarena y Quezada fueron detenidos el 28 de octubre de 2021 en un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), en el cual se logró el aseguramiento de fentanilo —en ese momento, considerado— más grande de la historia, cuyo valor estimado en el mercado negro ascendía a 970 millones de pesos, de acuerdo con reportes del gobierno federal.

Las detenciones de los ahora sentenciados se llevaron a cabo en un domicilio del municipio de Culiacán, Sinaloa, durante el cateo a un inmueble donde se aseguraron 116 kilogramos de pasta de fentanilo, cuatro bolsas con precursores químicos y dos kilogramos de inositol.

En 2021 la Sedena señaló que la célula de El Ingeniero “consistía en la producción mensual de aproximadamente 70 kilogramos de pasta base para la confección de 70 millones aproximadamente de pastillas de fentanilo para abastecer al Cártel del Pacífico, contando con presencia logística tanto nacional, como internacional”.

Además, se les aseguraron cinco armas de fuego cortas y una larga, cargadores y cartuchos de diferentes calibres, cuatro reactores de vidrio con parrillas de calentamiento y rejillas, un horno de secado, tres vehículos, siete teléfonos móviles, una tableta, documentación diversa, enseres electrónicos, 80 mil pesos en efectivo, dos mil dólares y 340 bolívares.

En ese contexto, un Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, sentenció a El Ingeniero a 13 años y cuatro meses de prisión, y a Quezada, a seis años y ocho meses.

Ambos sentenciados se encuentran presos en el Centro Federal de Readaptación Social número 18, en Ramos Arizpe, Coahuila.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio