°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unilever recortará 7 mil 500 empleos tras separarse de división de helados

Imagen
La multinacional británica de higiene y alimentación Unilever anunció que se desprenderá de su división de helados, con marcas como Ben & Jerry's o Magnum, suprimiendo 7 mil 500 empleos. La imagen, de noviembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de marzo de 2024 11:20

Londres. La multinacional británica de higiene y alimentación Unilever anunció este martes que se desprenderá de su división de helados, con marcas como Ben & Jerry's o Magnum, suprimiendo 7 mil 500 empleos, para ahorrar unos 870 millones de dólares.

"Una escisión" de la división de helados con una cotización separada en bolsa "es la ruta de separación más probable", pero "se considerarán otras opciones para maximizar los retornos para los accionistas", señaló Unilever en un comunicado.

Con esta medida, debido a un volumen de ventas menor de lo esperado en su división de helados, Unilever espera generar un ahorro de unos 800 millones de euros (870 millones de dólares) en los próximos tres años y su restructuración "debería tener un impacto en unos 7 mil 500 puestos de trabajo" en todo el mundo, explicó la multinacional.

La reducción de empleos afectaría a 6 por ciento de su plantilla de 128 mil trabajadores en todo el mundo.

Entre las marcas más conocidas de Unilever se encuentran los jabones Dove, los desodorantes Axe, los productos de limpieza Cif, la mayonesa Hellmann's y las sopas Knorr.

El anuncio de este martes se produce después de que Unilever acordara en diciembre vender Elida Beauty, una de sus divisiones de belleza y cuidado personal, a la firma estadunidense de capital privado Yellow Wood Partners por un monto no revelado.

Hace dos años, Unilever completó la venta de su negocio mundial de té, incluidas las marcas Lipton y PG Tips, por 4 mil 500 millones de euros (unos 4 mil 900 millones de dólares) al grupo de capital privado CVC Capital Partners.

La unidad de helados tiene cinco de las 10 marcas mundiales más importantes, entre las que están también Wall's Cornetto y Carte D'Or.

Unilever, al igual que otras multinacionales en todo el mundo, aumentó fuertemente los precios de muchos de sus productos en los últimos años para hacer frente a los crecientes costos en un clima de inflación vertiginosa.

Los inversores aplaudieron los anuncios de este martes y las acciones del grupo subieron 3.76 por ciento hasta 3 mil 955 peniques hacia las 10:00 GMT en la Bolsa de Londres.

Estos anuncios "habrían sido influenciados" por el multimillonario estadunidense Nelson Peltz, que forma parte de la junta directiva desde 2022 e "hizo cambios similares" en Procter & Gamble, rival de Unilever, afirmó Victoria Scholar, analista de Interactive Investor.

El grupo explicó el año pasado que quería centrarse en 30 marcas "motrices", que en conjunto representan 70 por ciento de los ingresos del grupo, y aspiraba a un crecimiento de la facturación de 3 a 5 por ciento.

Pide Coparmex que se garantice el derecho a la educación a niños

El organismo señaló que las escuelas en México tienen varias carencias que impactan en los menores de edad.

IMPI otorga denominación de origen al mezcal de Aguascalientes

El gobierno de la entidad buscará duplicar el área sembrada con agave y maguey que se utiliza para la bebida espirituosa.

Confirma Pemex falla que causó paro de operaciones en refinería Olmeca

La empresa pública señaló que las instalaciones se encuentran en una fase de arranque progresivo y el desperfecto no representó algún riesgo.
Anuncio